Hace justo un año que la casa italiana Fiat estaba celebrando por todo lo alto sus 125 años de historia. Pero también aprovechaban la ocasión para lanzar su nuevo Fiat Grande Panda, un sensacional utilitario que no llegaba para reemplazar al mítico Panda ‘a secas’ y que ha sido confeccionado como un guiño a sus antepasados. Como sabrás, fue puesto a la venta con una mecánica eléctrica, a la que poco después se sumó una híbrida. Pero ahora hay una tercera sorpresa, que llega con tercer pedal.
El primer Fiat Grande Panda que huye de la electrificación esconde bajo su capó delantero el conocido motor 1.2 Turbo, un bloque de gasolina y con tres cilindros utilizado por muchos de sus parientes del Grupo Stellantis (el Citroën C3 por poner un ejemplo). Como en todos ellos, eroga 100 CV de potencia y 205 Nm de par motor, cifras que le permiten a este utilitario italiano poder acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.
La versión de acceso del Fiat Grande Panda pierde la etiqueta ECO

Acompañado de un sistema Start & Stop y de una transmisión manual de seis velocidades, la nueva versión de acceso al Fiat Grande Panda presume de firmar un gasto medio de 5,7 l/100 km. Eso es más que los 5,1 l/100 km que consigue homologar con la mecánica híbrida, que también es algo más poderosa (anuncia un total de 110 CV combinados), más prestacional y que llega asociado a una transmisión automática de doble embrague y 6 velocidades. Opción mucho más lógica para un vehículo destinado al tráfico urbano, donde también sacará pecho de su etiqueta ECO. Porque esta versión de acceso ha de conformarse con el distintivo de color verde.
Estéticamente nada cambia en su exterior si lo comparamos con un Fiat Grande Panda híbrido, salvo por la ausencia de los pertinentes emblemas de este último. Sin embargo, no sucede lo mismo si miramos en el interior, porque esta nueva versión añade un tercer pedal y un selector para el cambio, detalle ausente en las otras dos versiones ofrecidas hasta la fecha.
Ya lo han puesto a la venta en Italia con cuatro niveles de equipamiento

La compañía italiana ya ha comenzado a ofrecer este Fiat Grande Panda en Italia, donde como las otras dos versiones se encuentra disponible con los acabados Pop, Icon, La Prima y Business. Eso sí, el acabado de acceso es bastante simple al venir equipado con llantas de acero de 16 pulgadas o sin pantalla central para el sistema de infoentretenimiento. Esto último ya es de serie y tiene 10,25 pulgadas en los Icon, que además añaden un equipo de sonido con seis altavoces o iluminación exterior Full LED, destacando sus grupos ópticos con diseño pixelado.
Prescindir de la electrificación y de un cambio automático tiene sus ventajas a la hora de analizar el precio, porque esta versión del Fiat Grande Panda arranca en Italia en los 16.900 euros con acabado Pop. Ese precio se reduce hasta los 14.950 euros gracias a los descuentos ofrecidos por la marca. Y para que te hagas una idea, allí uno con mecánica híbrida y ese mismo acabado cuesta 2.000 euros más. Por lo que toca echar cuentas.
Este Fiat Grande Panda no tardará en llegar a España por unos 17.000 euros

Si extrapolamos esa diferencia económica a España, donde por ahora no se han anunciado los precios de esta versión de entrada, podríamos estar hablando de un precio de partida entorno a los 17.000 euros, porque aquí uno con mecánica híbrida y acabado Pop parte desde unos 19.000 euros sin descuentos.
Fotos: Fiat









