comscore
domingo, 13 julio 2025

F103, el Audi con el que empezó todo…

El 13 de agosto de 1965, comenzó una nueva era: el primer Audi de la posguerra salió de la línea de montaje en Ingolstadt. Este momento, después de un cuarto de siglo, significó la readopción del nombre tradicional Audi por parte de Auto Union GmbH. Un nombre que fue elegido para simbolizar el carácter pionero del modelo. El F103 fue el primer automóvil de la que hoy conocemos como marca de los aros con un motor de cuatro cilindros y cuatro tiempos y se convirtió en un rotundo éxito, dando origen a una completa serie de modelos que, con continuas mejoras en diseño y tecnología, se mantuvieron en producción hasta 1972.

Publicidad

La historia detrás del nuevo nuevo modelo habla de retos, porque, cuando en 1965 se presentó en el Salón de Fráncfort, Auto Union GmbH, antecesor de la actual AUDI AG, se enfrentaba a una situación económica precaria. Recuperarse después de la Segunda Guerra Mundial fue un reto mayúsculo, pues con Alemania en ruinas, la Auto Union AG de Sajonia había sido desmantelada y carecía de futuro. En medio del caos de la posguerra, antiguos empleados de Auto Union se trasladaron al oeste y establecieron un depósito central de piezas de repuesto en Ingolstadt. En 1949, fundaron Auto Union GmbH que comenzó a producir vehículos –motocicletas y furgonetas bajo la marca DKW–.

El primer modelo bajo la marca Audi
Foto: Audi

Con la mejora de las condiciones económicas y sociales de los alemanes aumentaros sus expectativas sobre los coches. Y ahí los modelos de DKW, basados en tecnología anterior a la guerra, se consideraban obsoletos, en particular el motor de dos tiempos provocó una disminución constante de las ventas. Toda esa situación derivó en los años 60 en una crisis que también se reflejaba en el accionariado de la empresa, de la que Daimler-Benz AG, propietaria de Auto Union de 1958 a 1964, decidió ir vendiendo gradualmente sus acciones a Volkswagenwerk AG en Wolfsburg.

La gran decisión, el motor de cuatro tiempos

Eso ayudó a mejorar la situación en Auto Union, ya que se mejoró la capacidad de producción. Ahí surgió el Volkswagen Beetle como gran noticia, pues comenzó a fabricarse en Ingolstadt, donde se ensamblaron casi 348.000 unidades del Volkswagen 1200/1300 entre 1965 y 1969.

HI090270 medium Motor16
Ludwig Kraus. Foto: Audi

Pero la gran decisión para el futuro de la empresa fue la que tomo Daimler-Benz AG, el antiguo propietario, a principios de la década de los años 60. Decidió proveer a su filial de un motor de cuatro tiempos y mandó a Ingolstadt al ingeniero Ludwig Kraus a Ingolstadt, que más tarde se convirtió en jefe de desarrollo. Kraus llevó el nuevo motor a la producción en serie en Auto Union, allanando el camino para el primer coche de Ingolstadt con un motor de cuatro tiempos.

El nuevo Audi llegó al mercado en 1965, 25 años después de que el último Audi 920 hubiera salido de la línea de montaje en Zwickau, Sajonia, en 1940 como resultado de la interrupción de la producción relacionada con la guerra, y 55 años después de que el primer automóvil Audi se hubiera entregado: el Type A 10/22 PS.

Para visibilizar el gran cambio técnico, en la compañía decidieron que DKW -muy asociada al motor de dos tiempos- no debía ser la marca bajo la que se lanzara el nuevo modelo. Por eso el nuevo coche recibió el nombre familiar de antes de la guerra «Audi» –inicialmente sin más añadidos. El coche se comercializó como un «tipo Audi» de Auto Union. Internamente, la nomenclatura simplemente continuó: el DKW F 102 se convirtió en el F 103. Pero este modelo finalmente se convirtió en el fundador de toda una serie.

Publicidad
AUDI F103 4 Motor16
Foto: Audi

Pero el nombre del nuevo coche no era más que una designación de modelo, ya que la propia empresa todavía se llamaba Auto Union GmbH en 1965. Hubo que esperar 20 años, hasta 1985 para que se fundara AUDI AG. Desde entonces, la empresa y sus productos han llevado el mismo nombre corto y distintivo.

El precursor de la marca que conocemos hoy

El F103 inició la historia de los modelos con la nueva denominación. En sus siete años de vida sufrió sólo cambios menores; aunque fue introduciendo interesantes innovaciones. Para el modelo de 1970, todas las versiones fueron equipadas con un tablero de instrumentos rediseñado, así como limpiaparabrisas de acción paralela en lugar de los que giraban en sentido contrario. Los clientes entonces también podían pedir un cambio de marchas de consola central como opción, en lugar del cambio de marchas montado en la columna estándar. Además, las luces traseras fueron diseñadas para que coincidan con las del Audi 100, que había estado en producción desde 1968 y estableció la exitosa serie C de la firma.

Publicidad
AUDI F103 3 Motor16
Foto: Audi

El nuevo F103 salió de la línea de producción a partir de agosto de 1965 y estuvo disponible como familiar a partir de la primavera de 1966, llamado «Variant» en Volkswagen. Los modelos sedán estaban disponibles en versiones de dos y cuatro puertas, con la opción de equipamiento de lujo –con la denominación «L»-. En 1966, el Audi 80 con un motor de 80 CV se añadió a la gama de modelos y después fue seguido por el Super 90 tope de gama que presentaba un generoso equipamiento. Entre las cosas que lo diferenciaban visualmente de los otros modelos eran sus tiras cromadas en los pasos de rueda. Con su motor de 90 CV de mayor cilindrada, alcanzaba una velocidad máxima de más de 160 km/h, una cifra respetable en la época. En 1968, el modelo Audi 60 con 55 CV completó la gama, y el 75 sustituyó a las versiones de 72 y 80 CV.

El «tipo Audi» de Auto Union continuó siendo producido hasta el verano de 1972. Fue reemplazado a mediados de 1972 por el Audi 80, con el que se inauguraba otra nueva era en la marca. De todas las versiones de la familia F103, el más pequeño, el Audi 60, se convirtió en el de más éxito: más de la mitad de todos los coches de primera generación construidos (416.852 vehículos) fueron modelos 60 y 60 L. Las cifras de ventas demuestran lo importante que fue este coche que marcó un punto de inflexión tanto técnica como económicamente. Entre 1965 y 1972, este modelo y su familia sentaron las bases para una gama de modelos con visión de futuro para la empresa y volvieron a poner a Auto Union en el camino del éxito, contribuyendo así a la independencia a largo plazo de la marca Audi dentro del Grupo Volkswagen.

El Audi F103 fue más que un coche, la primera piedra para el renacimiento de una marca que necesitaba reinventarse. Su éxito allanó el camino para el Audi que conocemos hoy, una marca sinónimo de innovación, calidad y diseño.

Imágenes Audi F103

Fotos: Audi

Publicidad