En España, la mayoría de los conductores renuevan su póliza de seguro de coche de manera automática, sin detenerse a pensar si realmente se ajusta a sus necesidades. Pagan un año completo, se olvidan de la letra pequeña y confían en que, pase lo que pase, estarán cubiertos. Sin embargo, es una práctica habitual con la que algunos expertos en automoción no están de acuerdo. Como Antonio, consultor de aseguradora con más de 20 años de experiencia en el sector.
La razón es sencilla: la vida del conductor y del propio vehículo cambia constantemente. El coche que hoy utilizas a diario, mañana puede quedarse en el garaje porque de pronto trabajas desde casa, porque planeas venderlo o porque has comprado otro vehículo. En esos casos, mantener un seguro anual puede convertirse en un gasto absurdo e innecesario.
4Muy útil para vehículos dados de baja o en traslado

No todos los vehículos cuentan con una póliza activa. Algunos de ellos permanecen dados de baja en el registro de la DGT, bien sea de manera temporal o definitiva. ¿Qué ocurre si en algún momento necesitas mover ese coche para, por ejemplo, llevarlo al taller? El seguro por días es la única alternativa legal y viable, en este caso.
Lo mismo ocurre con los coches recién comprados de segunda mano. Hasta que decides qué póliza contratar de forma definitiva, puedes circular legalmente con un seguro temporal que cubra desde la responsabilidad civil obligatoria hasta la asistencia en carretera. «Un salvavidas legal y económico», como bien explica Antonio.