Volver de la playa después de unos días de descanso siempre trae consigo el coche cubierto de restos que parecen imposibles de eliminar. Ese brillo mate en la pintura, el cristal con huellas blanquecinas y la arena acumulada en las alfombrillas no son simples molestias estéticas: son señales de que tu vehículo ha sufrido el contacto con el entorno marino.
Muchos conductores cometen el error de pensar que basta con pasar la pistola de agua a presión. Sin embargo, según los expertos en detailing, esta práctica no solo es poco eficaz, sino que también puede ser contraproducente. El salitre, la arena y la humedad necesitan un tratamiento mucho más delicado y especializado si no quieres que tu coche envejezca antes de tiempo.
6El lavado responsable: más que una cuestión estética
Cada vez son más las empresas que apuestan por soluciones sostenibles en el lavado de vehículos. Túneles de última generación como los de Norauto Wash recuperan hasta el 90% del agua utilizada, llegando a gastar únicamente 190 litros por coche. Frente a los 500 litros de una pistola de presión, la diferencia es abismal.
Optar por un detailing responsable no solo prolonga la vida útil del coche, también contribuye al cuidado del medioambiente. En una sociedad cada vez más consciente del impacto de sus hábitos, elegir cómo lavas tu vehículo es también una declaración de principios. Tu coche, tu seguridad y el planeta lo agradecerán.








