comscore
sábado, 13 septiembre 2025

Un experto en detailing te lo dice bien claro: ‘Al volver de la playa no laves el coche con una pistola de presión’

Arena, salitre y agua a presión son una combinación peligrosa para tu coche. Los expertos en detailing te cuentan por qué y cuál es la forma más segura de cuidar tu vehículo.

Volver de la playa después de unos días de descanso siempre trae consigo el coche cubierto de restos que parecen imposibles de eliminar. Ese brillo mate en la pintura, el cristal con huellas blanquecinas y la arena acumulada en las alfombrillas no son simples molestias estéticas: son señales de que tu vehículo ha sufrido el contacto con el entorno marino.

Muchos conductores cometen el error de pensar que basta con pasar la pistola de agua a presión. Sin embargo, según los expertos en detailing, esta práctica no solo es poco eficaz, sino que también puede ser contraproducente. El salitre, la arena y la humedad necesitan un tratamiento mucho más delicado y especializado si no quieres que tu coche envejezca antes de tiempo.

4
Seguridad y visibilidad también están en juego

Fuente propia

No se trata únicamente de estética. Un parabrisas con restos de sal y arena reduce la visibilidad, aumentando el riesgo de reflejos y deslumbramientos. Los faros sucios proyectan menos luz, lo que compromete la conducción nocturna. Incluso los espejos retrovisores pueden perder eficacia si no se limpian correctamente después de la exposición a la playa.

Publicidad

Los frenos y los neumáticos también sufren. La arena acumulada puede afectar a la eficacia de la frenada, y el salitre acelera el desgaste de las gomas. Por eso, un especialista en detailing siempre insiste en revisar y limpiar con detalle estas zonas críticas para la seguridad del conductor y los pasajeros.

Publicidad