comscore
sábado, 2 agosto 2025

Así se evitan las carreteras de peaje si conduces usando Waze o Google Maps

Seguro que te ha pasado. Vas tranquilo por la carretera y, de pronto, te ves metido en una autopista de peaje. Pocas cosas son más frustrantes yendo al volante. Demasiado tarde para dar la vuelta, y tu bolsillo lo nota. Por suerte, evitar estas rutas de pago es más fácil de lo que parece gracias a las funciones de Google Maps y Waze.

Publicidad

Tanto si planeas una escapada como unas vacaciones de verano, merece la pena saber cómo configurar bien tu GPS para no pagar más de lo necesario. Las apps suelen calcular la ruta más rápida, pero no significa que sea la más barata. Aprender a activar la opción de evitar peajes es tan sencillo como útil. En este artículo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

2
Waze: el copiloto que te libra del sablazo

Fuente propia

Waze, también propiedad de Google, se ha ganado su lugar preferente entre los conductores gracias a su información en tiempo real, basada en la colaboración entre usuarios. Y aunque su diseño es diferente, también permite configurar el navegador para evitar los peajes; aunque con un par de pasos más.

Para ello, abre la aplicación y entra en el menú ‘Mi Waze’, situado en la parte inferior de la pantalla. Toca el icono del engranaje para acceder a ‘Ajustes’ y selecciona ‘Navegación’ > ‘Evitar peajes’. A partir de ese momento, Waze evitará sugerirte rutas que incluyan carreteras de pago, a menos que no exista otra alternativa. También puedes activar otras restricciones, como evitar ferris o autopistas, si lo deseas.

Publicidad