El Nissan Qashqai lleva 18 años en el mercado español desde su lanzamiento en febrero de 2007, pero sigue siendo uno de los crossover preferidos por los conductores. Este modelo está actualmente entre los diez coches más vendidos en nuestro país este año (10.859 unidades de enero a junio) y la marca acaba de hacer entrega de la unidad número 400.000 a una compradora, que ha estrenado hasta la fecha «seis» Nissan Qashqai.
Es la primera vez que un crossover alcanza la cifra de 400.000 unidades vendidas en España, lo que demuestra el éxito de un modelo que es un pilar fundamental para la marca. Pionero en crear la categoría SUV y colaborar en su expansión en toda Europa, desde 2007 se han vendido más de 4 millones de unidades de este coche en todo el mundo y casi un 10% corresponde al mercado español.
Gracias al éxito del Qashqai, entre otros, en nuestro país, la marca ha crecido en el mes de junio un 31,3%, el doble que el mercado español. Además, en lo que va de año, Nissan acumula un crecimiento del 14% en línea con la evolución del mercado español y en línea también con las previsiones de cierre que maneja la marca para este año.
El Nissan Qashqai número 400.000
Christian Costaganna, Consejero Director General de Nissan España, fue el encargado de hacer entrega de las llaves de su nuevo coche a María Jesús Franco Royo, que desde 2010 es fiel a este modelo bajo la fórmula multi opción Flex 3 y 4 D. En esta ocasión ha elegido un Qashqai e-POWER en versión N-Connecta y de color negro.
«Llevo casi 15 años confiando en el Nissan Qashqai y, sinceramente, no me veo conduciendo otro coche. Desde el primero, en 2010, siempre me ha dado seguridad, comodidad y cero problemas. En esta ocasión he optado por el Qashqai e-POWER porque me muevo mucho por ciudad y buscaba un coche automático, eficiente y con un consumo más ajustado. Además, está el trato que siempre he recibido por todo el equipo del concesionario. Me siento en casa y eso, junto con la fiabilidad del Qashqai, hace que siga repitiendo una y otra vez», explicó la compradora.
El Nissan Qashqai número 400.000 fue entregado en el concesionario de Leomotor, en Zaragoza, nuevo inversor de la marca. Una concesión que, según explicó Costaganna, tiene «un 4,97 sobre 5 en calidad de ventas, un 4,75 sobre 5 en calidad de postventa y una cuota de mercado del 3,2% en privado y un 5.5% en flotas, gracias al equipo liderado por Javier Navarro».
Daniel Orejas, Director del Grupo Leomotor, se mostró entusiasmado de la integración en Nissan: «Es un orgullo poder entrar a formar parte de la familia Nissan en Zaragoza», dijo. El grupo Leomotor es una empresa familiar con 100 años de trayectoria en el sector de la movilidad, siendo el concesionario en activo más antiguo de España. Actualmente, es uno de los grupos de automoción más importantes del país, con más de 20 centros repartidos por el norte de España y con más de 500 empleados.

El nuevo Nissan Micra eléctrico
Los asistentes a la entrega del Qashqai también pudieron ver por vez primera en España el nuevo Nissan Micra eléctrico, un modelo que forma parte de la ofensiva 100% electrificada de la compañía. Para el CEO de la marca, nuestro país tiene «las condiciones adecuadas para impulsar aún más la electrificación: más de 2.500 euros de ahorro para los usuarios de vehículo eléctrico, se puede viajar por toda España, ya hay más de 35.000 puntos de carga y la carga bidireccional permite ahorros de entre 1.500 y 2.000 euros al ciudadano».
En nuestro país, la marca cuenta con el programa Go Electric, que adelanta el Plan Moves (hasta 7.000 €) y ofrece 3 meses de prueba gratis para el Ariya, 10 años de garantía y recargas gratuitas hasta final de año.