Comprar un coche de segunda mano puede ser una gran decisión económica, pero también conlleva ciertos riesgos. Uno de ellos, y cada vez más común, es caer en estafas relacionadas con los historiales de coches. Aunque parezca increíble, hay delincuentes que se aprovechan de la buena fe de los compradores para ejecutar un fraude tan limpio y eficaz que muchos ya lo califican como el “crimen perfecto”.
CARFAX, proveedor de informes de coches con presencia en Europa y Norteamérica, ha lanzado una seria advertencia sobre este tipo de estafa que afecta a miles de usuarios en países como España, Italia, Alemania o incluso Australia. A través de páginas web falsas con aspecto profesional, los estafadores cobran entre 20 y 60 euros por informes que nunca llegan. Lo más alarmante es que desaparecen sin dejar rastro, dejando a sus víctimas sin dinero y sin respuesta.
4Cómo protegerte de esta estafa

La buena noticia es que evitar esta estafa está en tus manos, siempre y cuando tomes algunas precauciones básicas. La primera es asegurarte de que estás usando una web oficial y segura. Para ello, comprueba siempre la dirección URL, busca opiniones de otros usuarios y confirma que la empresa tiene un respaldo legal y visible en internet.
Otra recomendación es no dejarse llevar por las prisas. Si una web te ofrece un informe de historial a mitad de precio, con urgencia o sin una política clara de devolución, desconfía. Además, si la forma de pago no es segura o te pide métodos extraños, como criptomonedas o transferencias a cuentas en el extranjero, es probable que estés ante un fraude. CARFAX y otros proveedores fiables siempre utilizan métodos seguros y ofrecen atención al cliente.