comscore
martes, 15 julio 2025

Euro NCAP: 5 coches sobresalientes y otros 5 que no lo son tanto

Euro NCAP, el organismo que evalúa la seguridad de los vehículos nuevos que se lanzan al mercado en Europa, acaba de publicar las notas de 10 nuevos modelos. Y no todos salen igual de bien parados. Hay cinco que obtienen la máxima calificación, cinco estrellas, y otros cinco se quedan en solo cuatro ya que, según el organismo, tienen fallos de seguridad destacables.

Publicidad

Entre los cinco modelos a los que Euro NCAP otorga la máxima puntuación en esta última oleada de test están el SUV Coupé elécgtrico Polestar 4, el SUV Lynk & Co 02; el OMODA 9; el ZEEKR 7X; y la furgoneta eléctrica MG P9 EV.

Según el organismo europeo, que realiza pruebas de seguridad independientes desde 1977, todos estos modelos tuvieron un gran desempeño en las pruebas, pero en términos de protección de los pasajeros en caso de impacto, fue el Polestar 4 el que más impresionó al obtener una puntuación en la protección de ocupantes adultos del 92 por ciento.

Tres Polestar 5 estrellas

La seguridad es un tema que Polestar se toma muy en serio desde sus inicios. De hecho, el Polestar 4, es el tercer coche de la marca en lograr la máxima puntuación en las pruebas de choque de Euro NCAP y se suma con cinco estrellas al Polestar 2, que fue calificado en 2021, y al Polestar 3, que estableció nuevos estándares para la seguridad infantil con una puntuación del 93%.

El Polestar 4 anotó puntos máximos para las pruebas de impacto lateral y de poste lateral de Euro NCAP, superando en la clasificación al MG P9 y ZEEKR 7X, con el 91 por ciento, y al Lynk & Co 02 y OMODA 9, con el 90 por ciento.

Sin embargo, cuando se trata de ayudar a los conductores a evitar un accidente, el automóvil con el equipamiento más capaz de sistemas electrónicos de asistencia al conductor fue el 02 de Lynk & Co. Su puntuación del 89 por ciento estuvo cómodamente por delante de los modelos más cercanos: el MG P9 y el ZEEKR 7X, que obtuvieron una puntuación del 83 por ciento.

Publicidad

Resumen de los resultados de las pruebas Euro NCAP

Marca y modeloClasificación de estrellas de Euro NCAPOcupante adultoNiño ocupanteUsuarios vulnerables de la víaAsistencia de seguridad
Chery TIGGO 7 y 8 (2025)4 estrellas80%77%80%78%
Ford Puma Gen-E (2022)4 estrellas75%84%70%69%
Ford Tourneo Courier y E-Tourneo Courier (2025)4 estrellas85%78%78%66%
Hyundai INSTER (2025)4 estrellas70%81%70%67%
Lynk & Co 02 (2025)5 estrellas90%87%83%89%
MG P9 EV (2025)5 estrellas91%85%84%83%
OMODA 9 (2025)5 estrellas90%85%81%80%
Polestar 4 (2025)5 estrellas92%85%81%79%
ZEEKR 7X (2025)5 estrellas91%90%78%83%

5 coches que no alcanzaron las 5 estrellas Euro NCAP

Desde su nacimiento, Euro NCAP ha desempeñado un papel crucial en la mejora de la seguridad de los automóviles nuevos, ofreciendo a los consumidores orientación clara e independiente sobre qué coches ofrecen la mejor protección. Esto continúa hoy en día, con pruebas más exigentes para garantizar que lo coches que llegan al mercado protejan mejor a sus ocupantes y a otros usuarios de la carretera.

Las últimas pruebas realizadas por Euro NCAP revelan fallos en equipamientos de seguridad cruciales en algunos coches como el TIGGO 7 y TIGGO 8, del grupo chino Chery, que van a llegar al mercado europeo, y que se han quedado con solo cuatro estrellas en la evaluación.

Publicidad
chery tiggo 7 euro ncao 7 Motor16
Chery TIGGO 7. Prueba de la barrera móvil lateral. Foto: Euro NCAP.

Se trata de dos UV de tamaño medio, bien equipados y con precios competitivos, pero el organismo europeo destaca que en las pruebas se descubrió un fallo en el airbag de cortina, que está diseñado para proteger a los ocupantes de golpes en cabeza y abdomen en caso de un impacto lateral.

Se detectó que el airbag de cortina no se desplegó correctamente, lo que redujo su capacidad para proteger la cabeza de un niño en los asientos traseros. Se identificó la causa del fallo y se le ofreció a Chery la oportunidad de revisar la instalación de este componente crítico.

Sin embargo, tras la revisión y las pruebas realizadas por los expertos de Euro NCAP, el airbag de cortina no mejoró su rendimiento, desprendiéndose esta vez del riel de inclinación. «Estos dos despliegues incorrectos consecutivos del airbag han generado dudas sobre su robustez», explica Euro NCAP, por lo que han pedido a Chery que reevalúe el diseño del sistema.

El nuevo Hyundai INSTER, el nuevo urbano eléctrico de la marca, también tuvo un problema con la puerta del conductor en los test de Euro NCAP. En la prueba de impacto lateral, se detectó que la puerta del conductor estaba desenganchada, lo que significa que podría abrirse y comprometer la seguridad de los ocupantes, por lo que se quedó con solo cuatro estrellas, aunque los expertos del organismo explican que «hay margen de mejora».

FORD TOURNEO COURIER EURO NCAP 2025 Motor16
Ford Courier. Prueba del poste lateral. Foto: Euro NCAP.

Otro de los coches evaluados durante la última ronda de pruebas del organismo europeo fue el Ford Tourneo Courier. Este modelo se probó originalmente en 2024 y, en ese momento, durante la prueba de barrera rígida de ancho completo, la protección de la cabeza del pasajero trasero se calificó como deficiente, basándose en lecturas ficticias que mostraban desaceleración, y el Tourneo Courier no obtuvo puntos en esta prueba, por lo que se quedó con una calificación de tres estrellas. Desde entonces, Ford ha mejorado el sistema de retención para los pasajeros traseros, y el Tourneo Courier ha recibido una calificación de cuatro estrellas, las mismas con las que se ha quedado el Ford Puma Gen E.

Aled Williams, Director del Programa Euro NCAP, explica que «la reducción de accidentes en las carreteras europeas sigue siendo una prioridad para la industria, y la seguridad sigue teniendo una influencia significativa en los consumidores a la hora de elegir su próximo coche. Sabemos que conseguir una calificación de cinco estrellas de Euro NCAP para un coche nuevo es un reto, pero sigue siendo un reto que vale la pena afrontar, ya que los beneficios van mucho más allá de la protección de quienes viajan en el vehículo».

Publicidad