La digitalización ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y ahora ha llegado también a un ámbito especialmente sensible para los conductores: la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV. Desde el 28 de abril de 2025, las estaciones de ITV en toda España han implementado un nuevo sistema llamado eTITV. Este avance permite a los conductores pasar la inspección sin tener que presentar ningún documento físico del coche, gracias a la tarjeta ITV electrónica.
Este nuevo sistema, impulsado por la Dirección General de Tráfico (DGT), supone un paso importante hacia la modernización y agilización de los trámites administrativos relacionados con el parque móvil. En la práctica, esto significa menos papel, más control digital, y una experiencia mucho más rápida tanto para los conductores como para las estaciones de inspección. Pero, ¿cómo te afecta realmente esta novedad? Vamos a explicarlo en detalle.
2Cómo funciona el nuevo sistema en la práctica
Gracias a la eTITV, el proceso de inspección comienza incluso antes de que el vehículo entre al centro. Cuando se solicita la cita previa —que sigue siendo obligatoria en la mayoría de estaciones—, el sistema ya localiza el vehículo en la base de datos de la DGT y verifica automáticamente su ficha técnica, los datos del titular y el estado administrativo.
Una vez el coche llega al centro de inspección, el operario solo necesita acceder al sistema digital para consultar todo lo necesario. No es necesario que el conductor lleve consigo la tarjeta técnica en papel ni otros documentos como el permiso de circulación, lo que ahorra tiempo y reduce errores. Esta automatización también facilita detectar fraudes o manipulaciones en el historial del vehículo, algo que preocupaba especialmente a las autoridades.