comscore

eTITV: el cambio más radical que ha llegado a las ITV y que así te va a afectar

La digitalización ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y ahora ha llegado también a un ámbito especialmente sensible para los conductores: la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV. Desde el 28 de abril de 2025, las estaciones de ITV en toda España han implementado un nuevo sistema llamado eTITV. Este avance permite a los conductores pasar la inspección sin tener que presentar ningún documento físico del coche, gracias a la tarjeta ITV electrónica.

Este nuevo sistema, impulsado por la Dirección General de Tráfico (DGT), supone un paso importante hacia la modernización y agilización de los trámites administrativos relacionados con el parque móvil. En la práctica, esto significa menos papel, más control digital, y una experiencia mucho más rápida tanto para los conductores como para las estaciones de inspección. Pero, ¿cómo te afecta realmente esta novedad? Vamos a explicarlo en detalle.

1
Qué es exactamente la eTITV

fuente: propia

La eTITV, o tarjeta ITV electrónica, es una versión completamente digital del documento técnico que tradicionalmente debía presentarse en papel al acudir a la ITV. Contiene toda la información del vehículo: desde sus datos técnicos y características específicas, hasta el historial de inspecciones y modificaciones que haya podido sufrir.

Este documento digital ya estaba implantado en vehículos nuevos desde hace unos años, pero ahora se extiende a prácticamente todo el parque automovilístico. La idea es que, en lugar de depender de un documento impreso que puede extraviarse, deteriorarse o falsificarse, toda la información relevante del coche esté integrada en una base de datos accesible para los operarios de las estaciones de ITV.

Espalda