La movilidad urbana en España está a punto de dar un giro trascendental. La Ley del Cambio Climático y Transición Energética impulsa un marco normativo que marcará el futuro de millones de vehículos con la etiqueta B de la DGT. Hasta ahora, el distintivo permitía moverse por la mayoría de ciudades; pero a partir de 2026, las limitaciones serán más notables.
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han convertido en el instrumento para luchar contra la contaminación urbana. Madrid, Barcelona, Bilbao o Málaga ya están trabajando en la aplicación de las nuevas medidas, que en algunos casos van más allá de la normativa estatal. Tener un coche con etiqueta B ya no garantiza poder circular libremente.
4Bilbao, Málaga y Palma: restricciones inminentes

Bilbao será una de las ciudades más estrictas con la aplicación de las ZBE. A partir de junio de 2025, los coches con etiqueta B tendrán prohibido acceder al centro. Solo aquellos que estén empadronados podrán circular hasta finales de 2029. La moratoria busca dar tiempo a los vecinos a renovar sus vehículos, pero deja claro hacia dónde se dirige la movilidad urbana en el País Vasco.
En Málaga y Palma de Mallorca, las restricciones arrancarán en enero de 2027. Los conductores, que hasta ahora podían moverse sin problemas con un coche de los 2000, tendrán que empezar a buscar alternativas: cambiando de vehículo, optando por el transporte público o recurriendo a la bicicleta o el patinete eléctrico.