El pasado mes de mayo la firma de Múnich presentaba al mundo entero la octava generación de su legendario BMW Serie 5, una extraordinaria berlina que en esta entrega llega junto a su variante eléctrica, que lleva el nombre de i5. La casa bávara tiene la intención de vender esta berlina por todo el mundo, pero en China tendrá sus propias particularidades, de manera que los BMW Serie 5 y BMW i5 que se van a comercializar allí, para empezar van a estar fabricados en colaboración con el gigante Brilliance en la planta que estos tienen en Dadong.
Ese es uno de los detalles que diferenciará a los BMW Serie 5 y BMW i5 que van a llegar a China, los cuales de seguir los pasos de la actual generación, exclusivamente se van a comercializar con una carrocería debidamente adaptada a las necesidades de sus clientes en el mercado asiático. Y es que el actual BMW Serie 5 que se vende en China lo hace con una carrocería alargada respecto a la que la casa alemana ofreció en el resto del mundo. Y esto podría mantenerse en esta octava generación.
Los actuales BMW Serie 5 y BMW i5 miden 5,06 metros de largo

Sin embargo los chicos de BMW no se han pronunciado al respecto, aunque hay que tener en cuenta que los nuevos BMW Serie 5 y BMW i5 miden 5,06 metros de largo, lo que significa un importante salto respecto a su antecesor. También recordar que estos miden 1,90 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Además su avanzada plataforma le otorga una distancia entre ejes de 2.995 milímetros. Eso son menos que los 3.105 milímetros a los que estiraban la plataforma de la alargada generación anterior, que era 130 milímetros más larga que la de los BMW Serie 5 ‘normales’, superando incluso la cota del anterior Serie 7. Pero el estirón de esta última generación aún está por confirmar.
De incrementarse la distancia entre ejes, estos BMW Serie 5 y BMW i5 para el mercado chino van a ofrecer más espacio para las piernas de los ocupantes traseros, que además van a tener el privilegio de poder contar con la tecnología vista en el flamante buque insignia de la casa alemana, el BMW i7. Muestra de ello es que esta berlina podrá estar equipada con una pantalla panorámica de 31,1 pulgadas, resolución 8K y conectividad 5G que emerge desde el techo del vehículo, que además podrá combinarse con un climatizador independiente para sus cuatro zonas, tapizados exclusivos o con un sistema de sonido firmado por Bowers & Wilkins.
La tecnología del buque insignia llega a esta berlina en China

Los BMW Serie 5 y BMW i5 que la firma bávara llevará a China tampoco dejan su exterior sin cambio. Muestra de ello es que además de la iluminación entorno a la parrilla delantera, se van a iluminar los ‘5’ que aparecen en los embellecedores del pilar C, justo donde finalizan sus puertas posteriores. La particularidad reside en que en los BMW Serie 5 este ‘5’ se iluminará en color blanco, mientras que en los i5 lo hará en color azul, que latirá cuando el vehículo está cargando.
Como sabrás, la Serie 5 de BMW es toda una institución a nivel mundial, pues hay que recordar que se han vendido más de 10 millones de vehículos de todas sus generaciones desde que fuera lanzado al mercado allá por el año 1972. Si bien, en China también se ha convertido en un modelo de culto, del que la casa alemana ha vendido más de dos millones de ejemplares desde que arrancara su producción a nivel local. 530.000 de ellos entre los años 2020 y 2022.











