comscore

Esto es lo que piensan 7 de cada 10 españoles sobre que tú tengas un coche

En los últimos años, la forma en que los españoles se desplazan ha experimentado una transformación significativa. Factores como el crecimiento acelerado de las ciudades, el planeamiento urbanístico, la descongestión del tráfico y la descarbonización han impulsado cambios profundos en las preferencias y comportamientos de movilidad. Un estudio reciente de FREENOW, la superapp de movilidad en Europa, revela que una mayoría significativa de los españoles, específicamente siete de cada diez, perciben un exceso de coches privados en sus ciudades.

1
Las cifras de la nueva movilidad entre los españoles

Esta percepción de saturación vehicular ha sido un catalizador para la adopción de alternativas de movilidad. La multimovilidad, que engloba el uso de diversos medios de transporte como bicicletas, patinetes, motos y coches compartidos, está ganando terreno rápidamente. Según el estudio, el 43% de los españoles ha utilizado alguna forma de micromovilidad en comparación con el 32% registrado el año anterior, marcando un incremento notable de 11 puntos porcentuales.

Los datos indican que los jóvenes son los principales impulsores de esta tendencia. Los españoles de entre 26 y 35 años encabezan el uso de la multimovilidad con un 65%, seguidos por el grupo de 18 a 25 años con un 58%, y los de 36 a 45 años con un 54%.

Esta creciente adopción se atribuye en gran medida a la facilidad y comodidad que estos medios de transporte ofrecen para moverse por la ciudad. Un 41% de los encuestados señala la facilidad de uso como una ventaja clave, en comparación con el 23% que lo hacía en 2023. Otros factores como la rapidez (35%) y la facilidad de estacionamiento (34% frente al 13% de 2023) también juegan un papel crucial.

Espalda