Las ventas de coches en Europa crecieron desde enero hasta junio un 4,5%, alcanzando casi 5,7 millones de unidades. Una subida en la que el mercado español ha sido clave, con un crecimiento en los primeros seis meses del año en las matriculaciones de coches del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
En este incremento también han sido determinantes los incrementos en las ventas de coches experimentados por otros grandes mercados de la Unión Europea, como son Alemania (+5,4%), Italia (+5,4%), Italia (+5,4%) y Francia (+2,8%).

A pesar de la subida, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), explica que los volúmenes de venta de coches están todavía un -18% en comparación con los niveles prepandémicos.
Ventas de coches en junio
Durante el pasado mes de junio se matricularon en la Unión Europea 1,08 millones de coches, lo que supone un crecimiento del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior. Tres de los cuatro principales mercados de la región impulsaron esta subida: Italia (+15,1%), Alemania (+6,1%) y España (+2,2%). En cambio, Francia registró un descenso del 4,8% el mes pasado, respecto a junio del año anterior.
Los europeos dan la espalda al coche eléctrico
A pesar de que Europa se ha marcado como objetivo dejar de vender coches de combustión tradicional en 2035, los conductores no parecen estar respaldando la tecnología totalmente eléctrica. De hecho están perdiendo cuota de mercado. El mes pasado, los vehículos eléctricos de batería (BEV), consiguieron una cuota de mercado del 14,4% en la UE, mientras que hace un año mantenían el 15,1%.

Esta bajada de la cuota parece que se prolongará en el tiempo ya que en el sexto mes del año las matriculaciones de los coches 100% eléctricos en la UE cayeron un 1%, hasta las 156.408 unidades.
Según ACEA, a pesar de que en mercados como Italia o Bélgica las matriculaciones de coches eléctricos experimentaron grandes crecimientos, del +117,4% y el +50,4% respectivamente, estas subidas no pudieron compensar las caídas de dos dígitos en las matriculaciones de BEV en los otros grandes mercados de la Unión como Alemania (-18,1%), Países Bajos (-15%) y Francia (-10,3%).
A lo largo del año, se han matriculado un total de 712.637 nuevos coches eléctricos de batería en Europa, lo que supone un ligero aumento del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior y representa el 12,5% del mercado.
Los coches de combustión siguen líderes

Los compradores europeos siguen optando por coches de combustión a la hora de renovar sus vehículos. Así lo ponen de manifiesto las cifras. Pese a que la cuota combinada de automóviles de combustión de gasolina y de diésel descendió en el mercado de la UE del 49,6% al 47,1%, este tipo de propulsiones todavía representan prácticamente la mitad del mercado.
Por lo que respecta a la gasolina, en junio las ventas de coches se mantuvieron estables, disminuyendo solo un 0,7%. Las caídas en mercados clave como Francia (-20,2%) y España (-7,5%) se vieron contrarrestadas por el crecimiento en Alemania (+12,1%) e Italia (+6,9%). Este tipo de automóviles representan ahora el 34,4% del mercado, frente al 36,2% de junio del año pasado.
El mercado de coches diésel experimentó una situación similar, con un ligero descenso del 0,9%, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 12,7% en junio pasado. Mientras que Alemania logró una subida del 12,4% y hubo caídas en otros mercados importantes como Italia (-18,3%), Francia (-8,3%) y España (-2,1%).

Bajada también de las ventas de híbridos enchufables
Por su parte, las matriculaciones de coches híbridos enchufables (PHEV) sufrieron un fuerte descenso del 19,9% el pasado mes de junio, con caídas significativos en tres de los mayores mercados: Bélgica (-49,2%), Francia (-21,7%) y Alemania (-3,4%).
En junio, los híbridos enchufables representaron el 6,1% del mercado total frente al 7,9% del año pasado, con 66.482 unidades vendidas.
Por su lado, los coches híbridos-eléctricos (HEV) fueron la única motorización que registró crecimiento, con un aumento de las matriculaciones del 26,4% en junio hasta las 321.959 unidades.
Los cuatro mercados más importantes de este segmento registraron aumentos de dos dígitos: Francia (+34,9%), Italia (+27,2%), España (+23%) y Alemania (+16,5%). Este crecimiento elevó la cuota de mercado de los híbridos-eléctricos al 29,5%, frente al 24,4% de junio de 2023.