Durante el embarazo, cada aspecto de la vida diaria requiere ciertos ajustes, y conducir o viajar en coche no es una excepción. Aunque el coche sigue siendo uno de los medios de transporte más cómodos y seguros para una mujer embarazada, es fundamental extremar las precauciones para garantizar tanto la seguridad de la madre como la del futuro bebé. Los expertos de Alquiber, empresa líder en renting flexible de vehículos, han elaborado una serie de recomendaciones esenciales para conductoras y pasajeras embarazadas. Aplicarlas puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y seguro o uno lleno de incomodidades y riesgos innecesarios.
Por supuesto, es indispensable contar con el visto bueno del médico antes de ponerse al volante o planear un viaje largo. Cada embarazo es distinto y algunas condiciones de salud pueden hacer que se desaconseje viajar en coche, sobre todo en ciertas etapas de la gestación. A continuación, te contamos todo lo que debes tener en cuenta si estás esperando un bebé y necesitas desplazarte en automóvil.
5Contraindicaciones y advertencias
No todas las mujeres pueden o deben conducir durante el embarazo. Si el obstetra ha desaconsejado ponerse al volante por razones médicas —como riesgo de parto prematuro, hipertensión, diabetes gestacional u otras complicaciones—, es imprescindible seguir esa recomendación a rajatabla. La seguridad siempre debe estar por encima de cualquier necesidad de movilidad.
Igualmente, si al intentar conducir no se consigue encontrar una postura cómoda, si se experimentan mareos, contracciones o cualquier otro síntoma preocupante, lo mejor es evitar conducir o, si ya se está en ruta, detenerse y buscar ayuda. Forzar una situación de incomodidad puede terminar en un accidente o en un problema de salud para la madre o el bebé.