comscore

¿Estás embarazada? Antes de subirte a un coche esto es todo lo que debes saber

Durante el embarazo, cada aspecto de la vida diaria requiere ciertos ajustes, y conducir o viajar en coche no es una excepción. Aunque el coche sigue siendo uno de los medios de transporte más cómodos y seguros para una mujer embarazada, es fundamental extremar las precauciones para garantizar tanto la seguridad de la madre como la del futuro bebé. Los expertos de Alquiber, empresa líder en renting flexible de vehículos, han elaborado una serie de recomendaciones esenciales para conductoras y pasajeras embarazadas. Aplicarlas puede marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y seguro o uno lleno de incomodidades y riesgos innecesarios.

Por supuesto, es indispensable contar con el visto bueno del médico antes de ponerse al volante o planear un viaje largo. Cada embarazo es distinto y algunas condiciones de salud pueden hacer que se desaconseje viajar en coche, sobre todo en ciertas etapas de la gestación. A continuación, te contamos todo lo que debes tener en cuenta si estás esperando un bebé y necesitas desplazarte en automóvil.

3
Viajes largos

Atasco en la autovía A-3, 16 de abril de 2025, en Madrid (España)
Foto: Alberto Ortega / Europa Press

Planificar bien los viajes largos es esencial. Si la mujer embarazada es la conductora, es muy recomendable ir acompañada para poder ceder el volante si fuera necesario. En viajes de varias horas, es fundamental programar paradas frecuentes, al menos cada dos horas, para estirarse, caminar un poco y reactivar la circulación en las piernas.

La hidratación también juega un papel crucial. Beber agua regularmente ayuda a prevenir bajadas de tensión, hipoglucemia o deshidratación, condiciones que podrían agravar el malestar durante el trayecto. Asimismo, se debe evitar conducir durante muchas horas seguidas y optar siempre por rutas de buena calidad, con el menor número posible de curvas y baches.