El Allgemeiner Deutscher Automobil-Club (ADAC), conocido en español como el Club General del Automóvil Alemán, es el club automovilístico más grande de Europa y una de las voces más respetadas en el sector de la movilidad. Recientemente, la organización ha publicado un informe clave sobre los precios de los combustibles en 2025, donde se destacan consejos prácticos que pueden ayudarte a ahorrar dinero al repostar. Este informe no solo señala las gasolineras en las que debes pensartelo dos veces antes de parar, sino que también explica por qué la ubicación, el momento del día y el tipo de combustible influyen directamente en tu economía.
3Gasolineras low cost vs. convencionales: ¿realmente vale la pena?
La eterna pregunta entre los conductores: ¿es mejor repostar en una gasolina low-cost o en una de mayor calidad? El informe del ADAC no se limita a señalar precios, sino que también analiza las ventajas y desventajas de cada opción. En términos de ahorro inmediato, las gasolinas low cost son ganadoras:
- Gasolina Sin Plomo 95 : Entre 1.394 €/l y 1.458 €/l en low cost, frente a los 1.507 €/l y 1,60 €/l en estaciones convencionales.
- Gasóleo A+ : Máximos de 1.402 €/l en low cost, comparados con un mínimo de 1.528 €/l en las más caras.
Sin embargo, repostar exclusivamente en estaciones económicas puede tener consecuencias a largo plazo para su coche. Según un experto de Gasóleos García-Camacho, los carburantes de mayor calidad no solo ofrecen mayor eficiencia y menor consumo , sino que también protegen el motor y los conductos del vehículo. Su consejo es claro: «Cada tres depósitos en estaciones low-cost, echa uno de mayor calidad para evitar daños al motor» .