Hyundai ha elegido el IAA Mobility 2025 de Múnich para presentar mundialmente el Concept THREE, anticipo de su primer vehículo eléctrico compacto bajo la submarca IONIQ. Esta propuesta conceptual no solo representa el regreso de Hyundai a la cita alemana después de cuatro años de ausencia, sino que anticipa la estrategia de la marca para conquistar el creciente segmento de los eléctricos compactos en Europa, donde la demanda promete dispararse.
El Hyundai Concept THREE se erige como el abanderado de la nueva filosofía de diseño “Art of Steel” de Hyundai, un lenguaje estético que adopta la fortaleza y flexibilidad del acero como una expresión de belleza escultural. Con unas dimensiones de 4,29 metros de longitud, 1,94 metros de anchura y 1,43 metros de altura, el prototipo se sitúa estratégicamente entre la frontera de los segmentos B y C, completando la gama eléctrica de Hyundai junto a sus hermanos mayores de tamaño medio y grande, con el pequeño Inster como escalón de acceso.
“Regresar al IAA Mobility después de cuatro años es un verdadero hito, y una ocasión así merece un automóvil histórico”, declaró Xavier Martinet, presidente y CEO de Hyundai Motor Europa, quien aseguró que “el Concept THREE representa el siguiente paso en el viaje de electrificación de Hyundai Motor. Con sus dimensiones compactas y el lenguaje de diseño Art of Steel, encarna nuestra visión de ofrecer movilidad práctica, accesible y emocionalmente resonante”.
El Hyundai Concept THREE quiere redefinir los cánones del segmento compacto
El Concept THREE destaca por su perfil “Aero Hatch”, una carrocería con el portón fuertemente inclinado, tipo coupé, aletas anchas y musculosas, aletines igualmente marcados y unas puertas traseras completamente disimuladas en las que no sólo no hay tiradores, sino tampoco pilares B.
La iluminación Parametric Pixel, seña de identidad de los modelos IONIQ, adopta un diseño inédito. El acabado exterior con efecto anodizado enlaza con el mencionado lenguaje visual Art of Steel, mientras que los cristales tintados en amarillo limón y las llantas a juego aportan una nota vibrante que continúa en el interior.
El habitáculo del Concept THREE se define por tonalidades amarillo suave y gris que juegan a través de texturas cambiantes para crear un espacio que pretende ser a la vez calmado y expresivo. Aquçi se introduce el concepto de “Furnished Space” o “espacio amueblado”, que busca lograr un ambiente cálido, intuitivo y relajante mediante volúmenes suaves y distribuciones centradas en el usuario. Los widgets modulares “Bring Your Own Lifestyle” (BYOL) prometen ofrecer experiencias personalizables que permitan a los clientes adaptar su viaje a sus necesidades específicas.
Una mención especial merece Mr. Pix, una mascota integrada en diferentes partes del vehículo que evoca curiosidad, alegría y conexión emocional, ofreciendo narrativas lúdicas a través de “sorpresas ocultas” y elementos de diseño interactivos. Esta aproximación humaniza la tecnología y refuerza el compromiso de Hyundai con la experiencia emocional del usuario.

Europa como epicentro de la electrificación global de Hyundai
La elección de Munich para el debut mundial del Concept THREE no es casual. Europa representa para Hyundai un mercado estratégico en la era de los vehículos eléctricos, impulsado por sus políticas medioambientales y las necesidades de movilidad urbana. Casi el 80 % de los vehículos Hyundai vendidos en Europa se fabrican localmente, reflejando la profunda integración de la marca y su capacidad para adaptar soluciones a las necesidades específicas tanto de áreas urbanas como rurales.
La hoja de ruta de electrificación de Hyundai para Europa es ambiciosa: ofrecer una versión electrificada de cada modelo en Europa para 2027 y haber lanzado 21 modelos eléctricos globales para 2030. Esta estrategia incluye también el avance en tecnología de pila de combustible de hidrógeno como solución de energía limpia para la movilidad futura, así como la transición de las instalaciones de producción europeas a energías renovables.
El estand de Hyundai en la IAA Open Space, con 58 metros de ancho y siete metros de altura situado en la bulliciosa Ludwigstraße del centro de Múnich, está inspirado en el Parametric Pixel y presenta seis píxeles de cristal sobredimensionados que irradian una presencia imponente. Esta presencia visual refuerza el compromiso de Hyundai con la innovación y el liderazgo en “diseño emotivo”.
Los visitantes pueden experimentar de primera mano la oferta eléctrica de Hyundai a través de pruebas de conducción de los IONIQ 9, INSTER, KONA Electric, IONIQ 5, IONIQ 5 N, IONIQ 6, INSTER Cross, TUCSON PHEV y SANTA FE PHEV. Esta diversidad demuestra la amplitud de la gama electrificada del fabricante surcoreano, desde pequeños urbanos de sorprendente amplitud hasta voluminosos SUVs de tres filas de asientos.

Las claves del Hyundai Concept THREE
• Primer vehículo eléctrico compacto bajo la submarca IONIQ
• Mide 4,29 metros, lo que le sitúa a caballo entre el Segmento B y C
• Enfoque en personalización con widgets BYOL y la mascota interactiva Mr. Pix
• Hyundai planea ofrecer versiones electrificadas de todos sus modelos en Europa para 2027
• El estand de Múnich permite probar la gama eléctrica y PHEV de Hyundai




