El 42% de las 3,7 millones de motocicletas en España tiene menos de 10 años, según revelan los datos del programa de divulgación de la cultura aseguradora ‘Estamos seguros» de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradora (Unespa).
En un comunicado publicado este lunes, la asociación también detalla que, mientras la edad media de los turismos en España es de 13 años y 4 meses, las motos tienen una vida significativamente más corta: el 24% de los vehículos de dos ruedas del país tiene menos de 4 años y otro 18% menos de 10.
Además, hay pocas motos de más de 25 años circulando, afirma el estudio, ya que «las motos clásicas» (aquellas que tienen más de un cuarto de siglo) representan poco más del 8% del parque móvil de dos ruedas.
Por otro lado, un 30% de este parque de vehículos de dos ruedas corresponde a motos potentes, es decir, con una cilindrada de más de 500 centímetros cúbicos (cc); deportivas, ‘choppers’, multipropósito, ‘naked’ o gran turismo.
Por el contrario, Unespa señala que en España las motocicletas de carretera no son las más comunes, ya que predominan las de «vocación urbana», según muestran los datos que figuran en las pólizas de seguro.
Las motos de 125 cc son el grupo más numeroso en el país y constituyen el 37% del parque asegurado. Entre tanto, los ciclomotores (50 cc) representan un 14%. Las cilindradas intermedias (250 cc, 300 cc) agrupan el 20% restante.
CASI EL 90% DE LOS TITULARES DE PÓLIZA DEL SEGURO DE MOTO SON HOMBRES
Por último, el análisis revela que las personas que conducen motos son mayoritariamente varones. El 88% de los titulares de la póliza del seguro de la moto son hombres y el 12% restante, mujeres.
En cuanto a la experiencia de conducción, la iniciativa de Unespa también señala que el 6,7% de los conductores va en moto desde hace menos de 4 años. Entre 5 y 9 años de carnet se sitúa en el 7,6% de los moteros. Entre 10 y 15 años de permiso se encuentra otro 16%. Y el resto de licencias corresponde a personas que están autorizadas para llevar vehículos de dos ruedas desde hace más de 15 años.
Unespa recuerda que el sistema actual para manejar ciclomotores, escúteres y motos se remonta a 2009 y subdivide los permisos en cuatro categorías en función de la potencia del vehículo y la edad del conductor (AM, A1, A2 y A).
«Hasta los años noventa, de hecho, un conductor obtenía permiso para todas las cilindradas al sacarse el carnet de coche», concluye.
Últimas Noticias
- Noticias Motor16:
- Noticias Motor16:
Así revolucionan Omoda & Jaecoo la forma de pr...
Alberto (52), agente de seguros: "Si te ofrecen un...
El Ayuntamiento de Madrid lo ha confirmado: Si tie...
Esther (42), matemática: "Este es el cálculo que t...
La DGT explica el significado de las líneas verdes...
Hasta la Policía se sorprende de este #ArtAttacker...
Todos y cada uno de los detalles sobre la baliza V...
Carlos (33), técnico de ITV: ‘Estos son todos los ...
La Guardia Civil no da crédito: "Hemos puesto 3.28...
Volkswagen Driving Experience convierte el Jarama ...
El nuevo Hyundai Nexo redefine la movilidad de hid...
Nuevo CUPRA León VZ TCR: del circuito a la carrete...
Ya puedes pedir el nuevo Alfa Romeo Tonale. Esta e...
Porsche 718 Cayman eléctrico: Continúa su desarrol...
Todo lo que Toyota ha preparado para el partido de...
HVO Aurora, la apuesta de Stellantis por una movil...
Opel Combo eléctrico y bott: la alianza que redefi...
¿Un Pontiac con motor Ferrari? El secreto mejor gu...
El Jeep Wrangler se renueva en 2026, con el Moab 3...
El Audi SQ5 llega a los 440 CV tras pasar por las ...








