Efecto pasillo: Además de un grupo de música es una norma no escrita que te puede salir cara.
¿Sabes qué es el efecto pasillo?, pues muchas personas no tienen ni idea de qué se trata pero en este artículo lo vamos a explicar con todo lujo de detalles.
Siempre hay que tener cuidado cuando viajamos en la carretera y es que hay normas que no se encuentran escritas pero que hay que respetar de igual manera.
Si quieres obtener más información quédate leyendo este artículo porque todo lo que se escriba seguramente te resultará interesante.
3El «efecto pasillo» viene recogido en la Ley
Ciertamente es así y así mismo lo afirma el organismo de la Dirección General de Tráfico y está en el Reglamento General de Circulación en el artículo número 69.
¿Qué les puede ocurrir a aquellos conductores que no se lleguen a apartar de forma correcta para dar paso a un vehículo en servicio de urgencias?
Pues que acabarán pagando una multa de 200 euros porque se trata de una norma que hay que cumplir y, en el caso de que no se cumpla, el conductor estaría cometiendo una infracción.
El «efecto pasillo» va a suponer que en cualquier atasco los conductores tendrán que dejar el carril central totalmente libre.
Los conductores tendrán que echarse a la derecha de la carretera para que los servicios de emergencia puedan circular o los bomberos además de la policía.
Ciertamente en España la Dirección General de Tráfico ha llegado a recomendar a los conductores que hagan esto pero realmente no se encuentra regulado.