Uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta cualquier conductor es la distracción al volante. Las carreteras y las autopistas pueden ser un entorno peligroso si no se realiza una conducción responsable y respetuosa. El efecto pantalla en el automóvil se refiere a un entorno de conducción en el que el conductor está tan perdido en sus pensamientos o distracciones, que deja de percibir los peligros a su alrededor.
Obviamente, esto puede presentar un peligro enorme para el conductor y las personas alrededor del vehículo. A continuación, exploraremos a fondo el efecto pantalla en el coche y qué se puede hacer para evitarlo.
3¿Qué se debe hacer en caso de fatiga en el coche?

Si uno se siente cansado al volante, la mejor manera de evitar el efecto pantalla es simplemente detenerse para descansar. Siempre se recomienda encontrar un lugar seguro para detener el vehículo, como una estación de descanso, una área de descanso, o incluso una zona de aparcamiento segura. Al detenerse a descansar, uno se asegura de estar descansado y alerta para continuar el viaje.
Lo ideal sería que uno extendiera estos periodos de descanso tan a menudo como sea necesario para evitar la fatiga al volante. En ciertos países, incluso se imponen requerimientos de descanso como parte de los requerimientos legales para los conductores. Si uno se encuentra en un viaje largo, es importante planificar de manera adecuada los descansos y las paradas para descansar.
Además, también hay que tener en cuenta que hay algunas señales que indican que uno está cansado al volante. Estas señales incluyen el nivel de sueño, una atención disminuida, una deformación disminuida de la percepción visual y auditiva del ambiente circundante, y una respuesta disminuida a los cambios en el tráfico. Si esas señales se manifiestan, debe tomarse el tiempo para detenerse para descansar lo antes posible.
Finalmente, siempre hay que estar acompañado durante el viaje. Esto significa que no se debe conducir solo, ya que hay una seguridad adicional que se obtiene al tener a alguien consigo. Esto puede alojar otra persona que pueda estar atenta a los cambios en el tráfico y los demás vehículos en la carretera. Además, tener a otra persona presente también puede proporcionar compañía y ayudar a mantenerse alerta durante el viaje.