comscore
domingo, 25 mayo 2025

Qué es el efecto pantalla en el coche y cómo debes actuar al volante

Uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta cualquier conductor es la distracción al volante. Las carreteras y las autopistas pueden ser un entorno peligroso si no se realiza una conducción responsable y respetuosa. El efecto pantalla en el automóvil se refiere a un entorno de conducción en el que el conductor está tan perdido en sus pensamientos o distracciones, que deja de percibir los peligros a su alrededor.

Publicidad

Obviamente, esto puede presentar un peligro enorme para el conductor y las personas alrededor del vehículo. A continuación, exploraremos a fondo el efecto pantalla en el coche y qué se puede hacer para evitarlo.

2
¿Cómo evitar el efecto pantalla al volante?

La mejor forma de evitar el efecto pantalla al volante es prestar atención constante al medio ambiente circundante. Esto significa no usar el teléfono mientras se conduce, no hablar con los pasajeros mientras se conduce, evitar comer al conducir, no cambiar la radio constantemente, y mantener los ojos alertas.

En el caso de los teléfonos móviles, es especialmente importante evitar el uso de los mismos al conducir. No solo es ilegal usar un dispositivo móvil mientras se conduce en muchas jurisdicciones, sino que las personas también deberían evitar el uso por motivos de seguridad. Una distracción en el camino a causa del teléfono significa que uno no prestará atención a los demás vehículos, letreros, y demás detalles.

Publicidad

También es importante evitar la fatiga al volante. Conducir con sueño representa un enorme riesgo para el conductor y los demás. Si uno se siente cansado, debe encontrar un lugar seguro para parar y descansar antes de volver a emprender el viaje.

Además, siempre hay que mantener la distancia de seguridad con los demás vehículos. Esto significa no conducir demasiado cerca de los otros vehículos en la carretera, y evitar los cambios de carril bruscos sin antes señalizar. Mantener una distancia segura significa que uno tendrá suficiente tiempo para reaccionar a las situaciones inesperadas en la carretera, como un cambio brusco de carril o un vehículo que frena de repente.

Es importante tomarse el tiempo necesario para detenerse para descansar antes de continuar con el viaje. Pasar demasiado tiempo al volante sin descanso puede tener un efecto negativo en la atención y en la capacidad de reacción del conductor, aumentando significativamente los riesgos.

Publicidad