Uno de los desafíos más grandes a los que se enfrenta cualquier conductor es la distracción al volante. Las carreteras y las autopistas pueden ser un entorno peligroso si no se realiza una conducción responsable y respetuosa. El efecto pantalla en el automóvil se refiere a un entorno de conducción en el que el conductor está tan perdido en sus pensamientos o distracciones, que deja de percibir los peligros a su alrededor.
Obviamente, esto puede presentar un peligro enorme para el conductor y las personas alrededor del vehículo. A continuación, exploraremos a fondo el efecto pantalla en el coche y qué se puede hacer para evitarlo.
1¿Qué es el efecto pantalla al volante?

El efecto pantalla al volante se refiere a un entorno de conducción en el que el conductor está tan perdido en sus pensamientos o distracciones, que deja de prestar atención al medio ambiente circundante. El conductor puede estar cansado, distraído, o puede necesitar realmente concentrarse en algo como una discusión con otros pasajeros, una imperativa llamada entrante, o incluso la radio alta. Esta falta de atención en el entorno presenta una situación muy peligrosa para los demás conductores.
El efecto pantalla no solo se refiere al descuido a corto plazo, sino que también se refiere a la falta de atención a largo plazo en el camino. Por ejemplo, el conductor puede no darse cuenta de los letreros indicadores por la carretera, puede pasar por alto los cambios en el tráfico, o puede adelantar sin tener los recursos visuales necesarios. El efecto pantalla se vuelve particularmente peligroso cuando el conductor está experimentando una sensación de aburrimiento o cansancio manifiesto.
Es por eso que las personas deben seguir constantemente un conjunto de reglas de seguridad al conducir. Esto incluye rendir atención constante al medio ambiente circundante, mantenerse alerta, y descansar tan seguido como sea necesario para evitar el efecto pantalla.