comscore
miércoles, 30 abril 2025

La edad a la que los conductores dicen adiós al carné y el motivo por el que lo hacen

Los conductores de edad avanzada ¿son un peligro?, ¿habría que quitarles el permiso?. Es un debate al que asistimos casi a diario, sobre todo cada vez que un conductor o conductora de cierta edad se ve implicado en un siniestro de tráfico.

3
Menos siniestros, pero más lesivos

dgt

Los siniestros en los que están involucrados mayores de 65 años son entre un 24% y un 51% menos frecuentes que los que registran los más jóvenes (según los datos de UNESPA), pero los mayores de 74 años presentan la tasa más alta de fallecidos viales de entre todos los grupos de edad (según la DGT), «en parte debido a su mayor fragilidad física y al hecho de que, a menudo, estas personas conducen vehículos más antiguos que la media y se desplazan, con mayor frecuencia que otros conductores, por vías secundarias, menos seguras que autovías y autopistas», concluye el informe.

El estudio incluye datos de entrevistas realizadas a un grupo de casi 50 conductores senior que han dejado el volante. “Ya no soy el mismo”, “Mi familia ya no confía en mí”, y “Ya no sirvo para nada”. Son algunas de las frases que expresan los mayores que tienen que dejar la conducción. Según la encuesta, en los casos de cese “forzoso”, el 41% lo vive de forma negativa, pues siente que pierde autonomía, porque no cree que deba dejarlo (27%), porque siente que no tiene el control de la decisión (18%) y porque le produce vergüenza y sensación de inutilidad (14%).

Entre las consecuencias más frecuentes cuando se abandona la conducción, destaca el hecho de estas personas tienen menor nivel de independencia (44%) y suelen abandonar alguna de sus actividades habituales (45%). Cuatro de cada 10 también reconoce que mejora su funcionamiento cognitivo cuando dicen adiós a las llaves.