Omoda y Jaecoo refuerza su compromiso ambiental con una jornada de voluntariado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en colaboración con UICN Med, para proteger las praderas de Posidonia oceanica. Las dos marcas pertenecientes al Grupo Chery, han dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad medioambiental al participar activamente en la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del mar Mediterráneo: las praderas de Posidonia oceanica.
La iniciativa, organizada junto a la Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN (UICN Med), tuvo lugar en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) y forma parte de una serie de acciones que se prolongarán hasta 2027. Durante la jornada, tanto representantes de la marca como un grupo de clientes participaron en actividades de sensibilización y exploración marina. Guiados por expertos medioambientales, pudieron descubrir de primera mano el valor ecológico de estas praderas submarinas realizando esnórquel en Cala Higuera, una de las zonas donde la Posidonia sigue resistiendo el avance de la presión humana y el cambio climático.

Una planta vital para la salud del Mediterráneo
La Posidonia oceanica, especie endémica del Mediterráneo, actúa como un auténtico “pulmón azul” del mar: oxigena el agua, favorece la biodiversidad, estabiliza los fondos marinos y captura grandes cantidades de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Sin embargo, está gravemente amenazada por el fondeo de embarcaciones, la contaminación y el aumento de temperaturas en el entorno marino.
“El valor ecosistémico de la Posidonia es enorme. No solo es una planta, es un verdadero motor ecológico del Mediterráneo”, afirma Patricio Peñalver Duque, experto marino colaborador del proyecto. “Además de ser una gran aliada contra el cambio climático, ofrece refugio y alimento a numerosas especies de peces y organismos marinos”.

Movilidad sostenible con impacto positivo, la filosofía de las marcas de Chery
Esta acción se enmarca dentro del acuerdo global entre el Grupo Chery y la UICN, bajo el lema “Cherish Nature”, que busca fomentar la protección de los ecosistemas naturales a través de soluciones basadas en la naturaleza. Las actividades desarrolladas en Cabo de Gata son las primeras a nivel mundial derivadas de esta alianza, y reflejan una nueva forma de entender la movilidad sostenible: no solo reduciendo emisiones, sino generando un impacto ambiental positivo.
“La conservación de la Posidonia oceanica es un símbolo del compromiso que asumimos con el planeta. Es un orgullo poder compartir esta experiencia con nuestros clientes, que se convierten también en agentes de cambio”, declara Marianna Cherubini, directora de Marketing de las dos marcas automovilísticas en España.

Esta jornada es solo el comienzo. El programa de colaboración prevé una hoja de ruta con acciones sostenidas en el tiempo entre 2025 y 2027, que incluye entre otras acciones, la instalación de fondeos ecológicos para proteger los fondos marinos, actividades de educación ambiental y comunicación pública, talleres de formación o el desarrollo de acuerdos con comunidades locales.
Con esta iniciativa, las marcas del Grupo Chery demustran su compromiso ambiental apostando por un papel activo en la regeneración de los ecosistemas. Una movilidad eléctrica que no solo mira al futuro, sino que también protege el presente.
Imágenes Omoda y Jaecoo Posidonia
Fotos: Omoda y Jaecoo






