comscore
domingo, 13 julio 2025

3.746 dueños de coches eléctricos no dudan ni un segundo si volver al coche de gasolina: el estudio que deberías analizar si quieres pasarte a las 0 emisiones

¿Te estás planteando comprarte un coche eléctrico, pero todavía tienes dudas? Entonces, te interesa conocer la opinión de quienes ya han dado el salto. Un estudio reciente realizado por la firma británica Zapmap —especializada en puntos de carga— ha encuestado a 3.746 propietarios de vehículos eléctricos en el Reino Unido y los resultados han sido más tajantes de lo que crees.

Publicidad

El 97% de los encuestados asegura que no volvería a un vehículo de combustión interna. O dicho de otra manera, solo un 3% volvería a plantearse comprar un coche gasolina o diésel. Y no, no es un informe encargado por ningún fabricante ni ninguna campaña institucional. Son respuestas de un grupo de usuarios reales que llevan ya varios meses (incluso años) conduciendo un coche eléctrico. Conocen sus ventajas, sus limitaciones y están en una buena posición para responder a la pregunta de si volverían a un motor de combustión en el futuro.

Además del gusto individual de cada conductor, el informe habla de satisfacción, del ahorro, la experiencia de conducción y también de algunas frustraciones, sobre todo relacionadas con los puntos de carga.

Un coche eléctrico convence más de lo que pensabas

2025 Punto de recarga. Coche eléctrico. Imagen portada.
Foto: ANFAC

Lo primero que llama la atención de este estudio de Zapmap es el grado de satisfacción, pues los conductores otorgan a sus vehículos una media de 87 puntos sobre 100. Para entender mejor el dato: la mayoría de estos usuarios valoran sobre todo el ahorro económico y el rendimiento general. El 78% afirma que el menor coste de uso (combustible y mantenimiento) es una de las razones para ser fiel al eléctrico. El 73% añade que la motivación medioambiental también influye bastante.

Además, el estudio señala que muchos usuarios se han sorprendido con el nivel de prestaciones. La entrega inmediata de par, la suavidad de marcha, la ausencia de vibraciones o el silencio en ciudad son factores que hacen que los conductores de un eléctrico no quieran uno de combustión ni en pintura. ¿Por qué volver a llenar el depósito si puedes cargar en casa por menos dinero y con menos emisiones?

Otro dato interesante es que esta fidelidad no parece depender del segmento. El nivel de satisfacción es similar para conductores de utilitarios urbanos o SUV eléctricos, por poner algún ejemplo. El perfil del conductor eléctrico ya no es el de un ‘early adopter’, y empieza a parecerse más al de cualquier conductor que simplemente ha encontrado un coche que encaja con su estilo de vida.

El punto débil en común de los conductores de coches eléctricos

cargador eléctrico lidl
Fuente: LIDL

Lógicamente, no es oro todo lo que reluce. Igual que es muy difícil que un conductor te diga que le gusta absolutamente todo de su vehículo, los que conducen un eléctrico también le ponen algunas ‘pegas’. Aunque el 79% de los encuestados tiene un punto de carga en casa —muy habitual en Reino Unido—, más de la mitad reconoce que utiliza cargadores públicos al menos una vez el mes, pero no siempre con la misma facilidad.

Publicidad

La mayoría reconoce que todavía hay pocos puntos de recarga rápidos, incluso algunos averiados y pocas instrucciones sobre su funcionamiento para los nuevos conductores.

También nos llama la atención otro cambio de tendencia: ha descendido un 32% el uso de cargadores en supermercados, coincidiendo con la retirada de la carga gratuita y la baja potencia de muchos de estos puntos (22 kW o menos). Esta situación también se da en España, donde la escasez de cargadores de alta velocidad es una asignatura pendiente, sobre todo fuera de las grandes ciudades.

Publicidad

Así que sí, los coches eléctricos convencen (y mucho) a quienes ya los conducen. Esto no significa que el sistema esté preparado para una adopción masiva ni mucho menos, porque la infraestructura todavía tiene que mejorar si queremos que la satisfacción se mantenga cuando el eléctrico sea una opción mayoritaria.

Publicidad