comscore
miércoles, 30 julio 2025

Driving the Dragon o cómo el coche chino lo ha cambiado todo

Driving the Dragon llega a las librerías para documentar el extraordinario ascenso de la industria automovilística china. Este libro, firmado por el experto en el mercado chino, Mark Andrews, y publicado por la editorial británica Veloce Publishing, arroja luz sobre una transformación que ha reconfigurado el panorama automovilístico global y posicionado a China como el mayor productor de automóviles del mundo desde 2008.

Publicidad

Con la llegada del verano, leer un buen libro se convierte en una manera fantástica de invertir el tiempo de ocio, y esta obra promete ofrecer la combinación perfecta de entretenimiento e información.

La perspectiva de Andrews no es solo un análisis académico, sino el relato en primera persona de alguien que lleva viviendo treinta años en China, enseñando, probando y analizando vehículos chinos mientras ha sido testigo directo del crecimiento extraordinario de esta industria. Su visión única ofrece una ventana privilegiada a un mercado que para muchos occidentales sigue siendo enigmático.

Driving the Dragon: Del Rover 75 a BYD; una revolución sobre ruedas

Driving the Dragon traza un arco narrativo que comienza con el Rover 75 y su papel clave en el impulso inicial de la industria china, para culminar con el análisis de marcas como BYD, Zeekr y Nio, que se han convertido en protagonistas del mercado europeo. BYD y sus rivales chinos como Nio han triunfado en Europa manteniendo precios por debajo de sus competidores, a veces con ventajas de hasta el 25 %.

La transformación ha sido vertiginosa. Las proyecciones indican que las marcas chinas podrían alcanzar el 20 % del mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027, una cifra que refleja no solo su ambición comercial, sino una capacidad tecnológica que ha sorprendido a los veteranos del sector.

El libro examina no solo los éxitos, sino también los falsos arranques y las oportunidades perdidas que han jalonado este camino. Andrews analiza cómo China ha logrado posicionarse en la vanguardia de la adopción de vehículos eléctricos, convirtiendo lo que inicialmente se percibía como una desventaja competitiva en su mayor fortaleza.

Driving the Dragon

Veloce Publishing y Driving the Dragon: la excelencia editorial automovilística

La elección de Veloce Publishing como editorial no es casual. Fundada en 1991 por Rod Grainger y Jude Brooks, la compañía ha publicado cerca de 1.000 títulos bajo el sello Veloce, consolidándose como referente en la literatura automovilística especializada.

Publicidad

David and Charles adquirió el negocio de Veloce Publishing en febrero de 2024, pero la filosofía editorial permanece inalterada. Sus libros pueden no ser los más baratos, pero adaptando un famoso eslogan de Rolls-Royce: “la calidad permanece mucho después de que el precio se olvide”.

La casa editorial, con sede en Poundbury, Dorset, se ha especializado en cubrir todos los aspectos del mundo automovilístico desde una perspectiva internacional, incluyendo historia, biografía, referencia, motorsport, reparación, mantenimiento, construcción y restauración de vehículos.

Publicidad

Una China en transformación reflejada por Driving the Dragon

Driving the Dragon va más allá del análisis puramente industrial para examinar el país y la cultura que rodea a esta industria. Para muchos, China sigue siendo un país enigmático, una percepción a la que no ayudan los recientes acontecimientos políticos. Andrews ofrece una perspectiva matizada que combina el análisis técnico con la comprensión cultural.

El libro, de 144 páginas, con 150 ilustraciones y un precio de £19.99 (aproximadamente 23,50 €), proporciona una visión privilegiada del ascenso extraordinario de los fabricantes chinos, explicando cómo los vehículos chinos constituyen ahora la mayoría de los coches eléctricos del mundo. BYD ha anunciado ventas récord para este ejercicio, impulsadas por la creciente demanda del mercado local y los programas gubernamentales de renovación.

La obra de Andrews llega en un momento crucial. Las compañías chinas que fabrican coches eléctricos ahora compiten en asistencia al conductor y otras tecnologías impulsadas por semiconductores, lo que indica que la evolución del sector está lejos de completarse.

Driving the Dragon se presenta así como una lectura esencial para entender no solo el presente de la industria automovilística china, sino también las claves de su futuro; un futuro que, como demuestra Andrews, ya está aquí. Para aquellos que buscan una lectura estimulante durante las vacaciones estivales, este libro ofrece la combinación perfecta de rigor periodístico y narrativa envolvente.

Aquí tienes el esquema con iconos representativos y los puntos clave del libro Driving the Dragon, ideal como resumen visual o infografía. La cita final es una paráfrasis fiel al tono del texto, ya que el original no incluye citas literales destacadas.

Prueba comparativa Jaecoo 7 PHEV y BYD Seal U DM-i
Fotos: Iván Santamaría / Motor 16.

📘 Driving the Dragon

El libro que explica cómo China ha reescrito las reglas del automóvil


✍️ Autor: Mark Andrews

  • 📍 Vive en China desde hace 30 años.
  • 🚗 Ha probado, analizado y seguido la evolución del automóvil chino.
  • 🧠 Enfoque personal + análisis técnico → relato único e inmersivo.

🐉 De Rover 75 a BYD: una revolución industrial

  • 🔧 Comienza con el papel clave del Rover 75 en los inicios del sector.
  • ⚡ Termina con el ascenso meteórico de marcas como BYD, Zeekr y Nio.
  • 💰 Las marcas chinas ofrecen precios hasta un 25 % más bajos que sus rivales europeos.

📈 Cifras que hablan de poder

  • 🇨🇳 China es el mayor productor de automóviles del mundo desde 2008.
  • 🔋 Podrían alcanzar el 20 % del mercado europeo de VE en 2027.
  • 🚀 Dominio absoluto en vehículos eléctricos y tecnologías emergentes.

⚠️ Una historia de aciertos… y tropiezos

  • 🧭 El libro también narra:
  • ❌ Falsos arranques.
  • 💡 Oportunidades perdidas.
  • 🔄 Cómo China convirtió sus debilidades en fortalezas.

🌏 Mucho más que coches: una mirada a la China contemporánea

  • 🧧 Cultura, contexto social y transformación tecnológica.
  • 📉 Percepciones occidentales frente a la realidad del mercado chino.
  • 🧩 Lectura ideal para comprender la evolución global de la movilidad.

📚 Editado por Veloce Publishing

  • 🏁 Especialistas británicos en literatura automovilística desde 1991.
  • 🏷️ Adquirida por David and Charles en 2024, sin cambiar su filosofía.
  • 💬 Lema: “La calidad permanece mucho después de que el precio se olvide”.

📖 Ficha técnica del libro Driving the Dragon

  • 🧾 144 páginas, 150 ilustraciones.
  • 💷 Precio: £19.99 (~23,50 €).
  • 🏠 Editorial con sede en Poundbury, Dorset.

🏁 Conclusión

Driving the Dragon es una lectura esencial para entender cómo China ha pasado de imitador a líder global en automoción eléctrica. Es un libro riguroso, accesible y revelador sobre un futuro que ya ha llegado.

Publicidad