El sensacional Porsche 911 Carrera RS 2.7 Coupé que los chicos de Zuffenhausen lanzaron allá por la década de los años ‘70 se ha convertido en uno de los ‘nueveonce’ más ilustres de todos los tiempos. Esa máquina del tiempo que todo apasionado de la casa alemana quiere tener en su garaje, pero que se ha convertido en una pieza que solo unos pocos elegidos pueden tener en su poder. Y es que el haber fabricado apenas 1.580 unidades lo ha convertido en objeto de colección… Y de especulación. Sin embargo, tener uno ahora puede ser algo más sencillo gracias al especialista alemán DP Motorsports.
Ellos son los creadores de este sensacional DP64 Classic RS Jubilee, que no es otra cosa que un Porsche 911 de la generación 964 concebido a imagen y semejanza de aquellos Carrera RS 2.7 Coupé… Y además con un toque moderno.
Esta criatura arranca de un Porsche 911 de la generación 964
En realidad este DP64 Classic RS Jubilee fue debidamente ensamblado entre los años 2020 y 2022, todo ello para conmemorar el 50 aniversario del especialista alemán DP Motorsports. Sin embargo, estos llevan ofreciendo todos y cada uno de los componentes que luce este ‘nueveonce’ desde el año 2013, permitiendo a todo propietario de un Porsche 911 de la generación 964 poder soñar con tener su propio Carrera RS 2.7 Coupé.
En concreto, esta criatura toma como punto de partida un Porsche 911 Carrera 2 Coupé de la generación 964 y fabricado allá por el año 1992, por lo que curiosamente le separan cerca de 20 años de su antepasado. Pero el kit de carrocería ofrecido por DP Motorsports ha sido concebido para emular al original Carrera RS 2.7 Coupé, además de que está fabricado con plásticos reforzados con fibra de vidrio, kevlar y carbono. Ese kit está compuesto por paragolpes, faldones, aletas, el alerón de tipo ‘ducktail’… Y remata la jugada en este ejemplar el color amarillo con adornos en color verde, que casan a la perfección con las llantas Fuchs de 17 pulgadas.
DP Motorsports también mejora frenos, suspensiones y motor

Los coches de carreras de los años ‘70 han servido de inspiración para crear el interior de este DP64 Classic RS Jubilee. De ahí que veamos ese característico tejido con patrón de cuadros vistiendo sus asientos o sus puertas. Precisamente esos asientos de tipo baquet se acompañan de inserciones en cuero Nappa, sin pasar por alto componentes como una jaula de seguridad Clubsport, detalles en tejido Alcantara… Todo además combinado con detalles del Siglo XXI, porque aunque carece de modernas pantallas digitales, sus creadores han colocado diferentes puertos USB o un avanzado sistema de sonido que queda oculto y que se controla por medio de la tecnología Bluetooth.
Pero los chicos de DP Motorsports van mucho más allá del tema visual con esta reinterpretación del mítico Porsche 911 Carrera RS 2.7 Coupé. Para empezar, se beneficia de un motor debidamente mejorado para pasar de 3.6 a 3.8 litros sin perder sus seis cilindros bóxer o su naturaleza ‘aircooled’. Ahora bien, además ha sido equipado con nuevos árboles de levas Schrick, un filtro de admisión deportivo BMC, un escape creado para la ocasión por Cargraphic… Todo lo necesario para llegar a generar 314 CV de potencia y 361 Nm de par motor, que son enviados a su eje trasero por medio de un cambio manual G50 de 5 velocidades y de un diferencial de deslizamiento limitado.
Cuesta mucho menos que un Porsche 911 Carrera RS 2.7 original

Para digerir esas cifras, este DP64 Classic RS Jubilee también llega acompañado de una suspensión KW Clubsport y de un equipo de frenos que ha sido cedido por un Porsche 911 de la generación 993. Por si no fuera suficiente, sus creadores aseguran que el peso se ha reducido en unos 100 kilos para conformarse con apenas 1.250 kilos, de manera que esta máquina promete acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h, cifras soñadas en los años ‘70 por aquel Porsche 911 Carrera RS 2.7 Coupé.
DP Motorsports no suelta prenda sobre el precio de este kit para poder convertir su clásico ‘nueveonce’ en uno de esos Carrera RS 2.7 Coupé, pero seguro que es mucho más barato que algunos de los últimos proyectos ‘restomods’ que hemos visto. Y no digamos ya si lo comparamos con uno original, que supera holgadamente los siete dígitos.

















