comscore
jueves, 15 mayo 2025

Las dos pegatinas que la DGT podría obligarte a llevar en tu coche: este es su significado

Estamos más que acostumbrados a llevar pegatinas en nuestro coche: la de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o el distintivo ambiental, ambas en el parabrisas. Y aunque no es una pegatina al uso, pero los conductores nóveles utilizan la famosa L pegada con una ventosa en la luna trasera. ¿Pero y si la Dirección General de Tráfico (DGT) ‘copiara’ el modelo japonés?

Publicidad

Quizá no iríamos por mal camino, porque Japón es uno de los países del mundo con el índice de siniestralidad más bajo, lo que significa que sus normas funcionan y que saben cómo regular el tráfico para reducir el número de accidentes. Y precisamente entre todas esas leyes, los japoneses son muy de utilizar unas pegatinas que identifican a ciertos tipos de conductores. Hay varias muy reconocidas, pero dos en concreto que no sería tan descabellado que la DGT trajera a España. ¿Sabes cuáles son?

2
Otros símbolos japoneses

Yotsuba Japón coche
Fuente: Reddit

Tienes que saber que todas estas pegatinas son obligatorias en Japón, así que no llevarlas implica una multa, al nivel de cometer cualquier infracción o no llevar en regla la documentación correspondiente. En el país nipón son bastante frecuentes estos adhesivos, y hay alguno más además de los dos que te hemos contado.

Por un lado, la Yotsuba, un círculo de color azul con un trébol de cuatro hojas en el centro de color blanco. Es la señal que identifica a los conductores con algún tipo de discapacidad física reconocida. Quien tenga que llevarla y no lo haga, recibirá una multa de hasta 50.000 yenes (unos 300 euros al cambio).

Publicidad

Por el otro, la Choukaku, un círculo de color verde con una mariposa amarilla en el centro. En este caso, identifica a conductores con problemas de audición, lo que es una información que viene bien saber. Si queremos tocar el claxon para avisarles de algo o prevenir un accidente, no lo va a escuchar, así que en esos casos podemos optar por darle las luces.

¿Qué probabilidad hay de que España adopte el método japonés? La DGT no se ha pronunciado al respecto, pero sí que reconoció hace un tiempo que querían introducir algún signo que identifique a los conductores de edad avanzada. No obstante, se desconoce si sería con un adhesivo o con una placa al estilo de la L que llevan los novatos.

Publicidad
Siguiente
Publicidad