comscore
lunes, 5 mayo 2025

Dos puntos claves sobre los coches nuevos que ‘agobian’ a casi la mitad de los conductores

El avance imparable de la tecnología ha llegado a todos los rincones de nuestras vidas, y los coches no son la excepción. Los coches modernos están equipados con una serie de innovaciones que prometen hacer nuestra experiencia de conducción más segura y placentera. Sin embargo, para muchos conductores, especialmente aquellos más veteranos, esta revolución tecnológica puede resultar abrumadora y generar incertidumbre y ansiedad, particularmente cuando se trata del mantenimiento y la reparación de sus vehículos.

Un reciente estudio realizado por Midas, una cadena líder en el mantenimiento integral del automóvil, ha revelado dos puntos claves que están agobiando a casi la mitad de los conductores en España: la complejidad de la tecnología moderna y la necesidad de recurrir a especialistas para el mantenimiento y reparación de los vehículos.

3
Adaptándose a la revolución tecnológica

1708346034758?e=1723680000&v=beta&t=a80EWlhldgQnZQtzrR0j056Q8zlXZ7PyerJHk fFPc Motor16

Jocelyne Bravo, Marketing and Communications Lead de Midas España, reconoce que la tecnología está cada vez más presente en los vehículos y que esta requiere un periodo de adaptación. Según Bravo, los automovilistas son conscientes de esta revolución tecnológica y, en su mayoría, la abrazan. Sin embargo, este nuevo paradigma tecnológico también implica una digitalización que involucra a todos los actores del sector de la automoción, incluidos los profesionales del mantenimiento y reparación.

Midas, siempre a la vanguardia, se compromete a evolucionar al mismo ritmo que el mercado. La compañía ha promovido la formación de sus profesionales hacia la electromecánica a través del programa Midas Centro de Talento, respondiendo así a la necesidad de especialización en los equipos profesionales. Este esfuerzo asegura que los servicios ofrecidos se mantengan a la altura de las exigencias actuales, con la misma excelencia que ha caracterizado a Midas durante sus 35 años de historia.