comscore

¿De dónde viene la gasolina low-cost de Alcampo? La propia gasolinera responde a tu pregunta

El debate sobre la gasolina low-cost continúa, y no parece que se vaya a resolver a corto plazo. En esta ocasión, ha sido el propio supermercado Alcampo el que ha despejado todas las dudas para aquellos que desconfían de este tipo de estaciones de servicio y únicamente acuden a las premium.

Ballenoil, Plenoil, Petroprix o Alcampo. Son algunas de las gasolineras low cost más famosas que tenemos en España, y las que cada día son protagonistas de debates sobre la calidad del producto que venden. Y siempre encontraremos opiniones a favor y en contra. Los primeros defienden que el combustible es exactamente el mismo y lo único que cambia son los aditivos; los segundos, piensan (y hasta demuestran en algunos casos) que repostar combustible barato puede provocar averías en el motor, en los inyectores o en la bomba de gasolina.

¿Qué hay de cierto en esto? El último en aclararlo ha sido Alcampo, que ha reconocido realmente de dónde viene el combustible que cientos de españoles repostan a diario.

Este es el origen del combustible de Alcampo

alcampo
Fuente: Alcampo

Muchos propietarios o trabajadores de gasolineras low cost han explicado desde hace años cuál es realmente el origen de su combustible, aunque quizá nunca con tanta precisión como lo ha hecho ahora Alcampo. La cadena, que cuenta con más de 500 hipermercados y supermercados en España, reconoce que todo el carburante de base llega desde Exolum, la antigua CLH (ubicada en la A-68 en Zaragoza), y lo único que diferencia su producto del que vende BP o Repsol es la aditivación.

Por tanto, Alcampo reconoce que su gasolina o diésel es exactamente igual que el que puedas repostar en una gasolinera premium. Lo que cambia es el tratamiento que cada marca hace al producto, porque sí es cierto que los aditivos cuidan mucho mejor el motor, alargan su vida útil, mejoran el rendimiento y hasta pueden permitir hacer algunos kilómetros más.

Pero en este caso, Alcampo quiere tranquilizar a todos sus clientes con la procedencia de su combustible. Es más, según la estación de servicio podemos ahorrar entre 15 y 20 céntimos por litro de combustible, lo que se puede traducir en unos 15 euros por llenar el depósito y cientos de euros a final de año. A algunos les compensa (y mucho) a corto plazo, mientras que otros creen que ese dinero ahorrado lo tendrán que invertir más tarde en averías.

La opinión que comparten muchos mecánicos

torrejon Motor16

Lógicamente, cada mecánico, e incluso particular, tendrá su propia opinión sobre las gasolineras low cost y elegirá si acudir a una de ellas con su vehículo o no. En cualquier caso, hay muchos que comparten la misma opinión y se encargan de explicarla lo mejor posible en redes sociales.

Hace unas semanas, un mecánico explicó que el combustible de ambos tipos de estaciones de servicio es el mismo y ha salido del mismo tanque, refiriéndonos siempre a la gasolina o el diésel más básico. Por tanto, su recomendación era que daba igual acudir a una estación low cost, como Alcampo, o a una premium si no estás buscando nada ‘especial’. En cambio, para los usuarios que buscaran algo más de calidad en el combustible, entonces sí que recomendaba las gasolineras premium.

«Si estás buscando un combustible superior, en las gasolineras de marcas suele estar, ahí si se marca la diferencia. Si vais buscando lo básico y lo más barato, es el mismo tipo de combustible. Si estáis buscando algo mejor y mejor aditivado, y estáis dispuestos a pagar la gran diferencia, entonces sí que os tenéis que ir a estas gasolineras de marca«, explicó en sus redes sociales.