Ahorrar en carburante se ha convertido en todo un reto para millones de conductores. Y es que llenar el depósito no es un gasto menor: cada vez que paramos a repostar, se van entre 70 y 100 €. Ante esta situación, cualquier pequeño gesto que nos ayude a reducir el gasto es más que bienvenido.
Muchos conductores comparan precios, utilizan apps para localizar estaciones baratas o se apuntan a programas de fidelización. Pero, ¿y si ahorrar también dependiera del momento en que echamos gasolina? En este artículo, descubrimos por qué hay horas más inteligentes que otras para llenar el depósito. La ciencia detrás del combustible puede tener un impacto directo en tu bolsillo.
3¿Qué día de la semana es el más barato?

No solo la hora importa. También el día de la semana puede marcar la diferencia en el precio del carburante. Diversos estudios y análisis del comportamiento del mercado revelan que, por norma general, los lunes y los martes tienden a tener precios más bajos en las estaciones de servicio.
Muchas compañías abaratan los precios al inicio de la semana para competir entre ellas, especialmente después del aumento típico del fin de semana, debido a que hay más tráfico y más demanda. Así que, si puedes planificarlo, intenta llenar el depósito a primera hora de la mañana y preferiblemente un lunes o martes. Esa combinación puede ser la fórmula mágica para ahorrar al echar gasolina.