comscore
viernes, 23 mayo 2025

El día que Hamilton se metió en la piel de Senna

Hace ya 14 años, Lewis Hamilton decidió ponerse en la piel de Ayrton Senna y se dio el lujo de conducir el McLaren MP4/4, aún hoy uno de los coches más exitosos de la historia de la Fórmula 1. Diseñado por Gordon Murray para la temporada 1988, mantiene intacto su récord de 15 victorias en 16 carreras disputadas y sirvió al inolvidable piloto brasilño para proclamarse Campeón Mundial por primera vez.

Publicidad

El MP4/4 no solo fue una máquina de victorias, sino también un símbolo de una era dorada en la F1. En el 2010, la BBC emitió un programa junto al campeón mundial de 2008, quien tuvo la oportunidad de subirse a esta joya de la era turbo después del Gran Premio de Canadá. La experiencia, que fue filmada para el programa Top Gear, mostró a Hamilton viviendo uno de los momentos más especiales de su carrera.

La experiencia de Hamilton arriba del McLaren de Senna

YouTube video

A pesar de la emoción, Hamilton no pudo evitar notar las carencias de seguridad de la Fórmula 1 de hace dos décadas. El McLaren MP4/4, aunque innovador y veloz, carecía de muchas de las medidas de seguridad que son estándar en los coches modernos. Sin embargo, eso no le impidió exprimir el motor V6 turbo de 1.5 litros que Honda diseñó para el MP4/4. Jeremy Clarkson, el presentador y director de Top Gear, recordó a Lewis en varias ocasiones que ese propulsor era capaz de entregar 1.200 caballos en el banco de potencia, aunque en carrera nunca llegó a tanto debido a varias limitaciones.

En 1988, la F1 imponía una limitación de 2,5 bares en el soplado del turbo y un consumo máximo de 150 litros de gasolina por carrera. Además, la fiabilidad era una prioridad, y el equipo sólo rompió un motor en toda la temporada. Estas restricciones hicieron que el motor del MP4/4 entregara menos potencia en pista, pero su rendimiento seguía siendo abrumador. El piloto británico, acostumbrado a la tecnología de los coches actuales, se mostró impresionado por lo que los pilotos de los 80 eran capaces de lograr con esos bólidos.

La devoción de Hamilton por Senna

La devoción de Hamilton por Senna

Durante su prueba, Hamilton no perdió la ocasión de alabar a los grandes pilotos de los 80, en especial a Senna, a quien el programa de la BBC dedicó un homenaje de 15 minutos junto a esta curiosa prueba. «Conseguir el compromiso, acostumbrarse a conducir un coche como éste al límite… simplemente no me lo puedo imaginar», sentenció Hamilton. La admiración de Hamilton por Senna no es nueva, pero esta experiencia le permitió conectar aún más con su ídolo, comprendiendo mejor los desafíos y habilidades que requería pilotar en aquella época.

El segmento de Top Gear no solo fue un tributo a la ingeniería y al talento humano que definieron una era, sino también una reflexión sobre la evolución del deporte. La oportunidad de ver a un campeón moderno como Lewis en un coche legendario como el MP4/4 ofreció una perspectiva única sobre cómo la Fórmula 1 ha cambiado y cómo, a pesar de las diferencias tecnológicas, la esencia de la competición y la pasión por la velocidad siguen siendo las mismas.

Publicidad