comscore
lunes, 15 septiembre 2025

¿Quieres más puntos en el carnet? La DGT te los puede dar si cumples con este requisito clave

Las nuevas medidas buscan incentivar la seguridad y formación al volante.

Desde que la DGT implantó el carnet por puntos en España, todos los conductores vivimos con un ojo puesto en la carretera y otro en nuestro saldo, ese sistema que te da un crédito inicial de 12 puntos que, con buen comportamiento, puede crecer hasta un máximo de 15, pero que también puede desplomarse con cada infracción, acercándote a la temida retirada del permiso.

Seguro que conoces las vías habituales para recuperar los puntos perdidos, como los cursos de sensibilización y reeducación vial o la paciencia de esperar un par de años sin cometer ninguna infracción para que la DGT te devuelva tu crédito. Sin embargo, existe una forma diferente, una opción que está pensada como un premio.

La DGT cuenta con una manera de sumar dos puntos extra a tu carnet, una vía proactiva para los conductores que quieren mejorar y que, hasta ahora, muy pocos conocen.

Publicidad

3
¿Quién puede beneficiarse de esta medida de la DGT?

Fuente: Agencias

Esta oportunidad está abierta a la mayoría de conductores. El único requisito es tener un saldo positivo en el carnet de conducir en el momento de realizar el curso.

Esta medida está pensada tanto para el conductor que ha perdido algunos puntos y quiere recuperarlos de una forma más rápida que esperando los dos años sin infracciones para volver al saldo inicial, como para el conductor ejemplar que parte con sus 12 o 15 puntos y desea tener un extra de seguridad.

Publicidad

Cabe destacar un matiz importante: el máximo de puntos que se pueden acumular en el carnet sigue siendo de 15. Por lo tanto, si ya dispones del saldo máximo, realizar el curso no te permitirá superar esa cifra. Sin embargo, te aportará unos conocimientos y una seguridad impagables.

Además, hay un límite en la frecuencia con la que puedes recurrir a esta herramienta. Solo se podrá realizar un curso de este tipo para recuperar puntos una vez cada dos años. De esta forma, se busca que la medida sea realmente un incentivo a la formación continua y no un simple trámite para comprar puntos.

Siguiente
Publicidad