¿Crees que por tener tu coche guardado en el garaje sin moverlo, o aparcado en la calle sin usarlo, estás a salvo de la DGT? ¿Sabes que incluso sin circular podrías enfrentarte a una sanción grave, e incluso a la retirada de tu vehículo?
La Dirección General de Tráfico está poniendo el foco en miles de vehículos que, a día de hoy, circulan sin cumplir con las obligaciones mínimas que la ley exige a todo propietario de un coche. Si tienes un coche al que no le prestas mucha atención, o que has olvidado, puede que te quedes sin él muy pronto.
3Las nuevas de la DGT para acabar con estos coches

La DGT lleva años preparando una serie de medidas para poner fin a esta situación. Y no solo hablamos de multas. El objetivo es retirar de la circulación a todos esos vehículos que no cumplen con las obligaciones mínimas para garantizar la seguridad vial.
Una de las medidas que se está barajando es la baja de oficio. Si tu coche lleva 10 años o más sin seguro o sin pasar la ITV, la DGT podría darlo de baja sin necesidad de que tú lo solicites. De esta forma, tu vehículo dejaría de estar matriculado y, por tanto, no podría circular. Una vez dado de baja, si quisieras volver a darlo de alta tendrías que pasar por un proceso mucho más complicado y costoso que el que existe a día de hoy.
Otra de las medidas es la inmovilización del vehículo. Si la DGT detecta que tu coche no tiene seguro o ITV en vigor, podría dar la orden para que, en el momento en el que sea detectado en circulación, sea inmovilizado y llevado a un depósito. Y si esto ocurre, para poder sacarlo del depósito tendrías que ponerte al día con el seguro y la ITV, además de pagar la multa y los costes del depósito.
La DGT ha puesto el foco en los miles de «coches zombi» que a día de hoy circulan o no, sin cumplir con las obligaciones mínimas. A través del cruce de datos con las compañías de seguros y las ITV, la DGT puede saber en todo momento si tu coche tiene seguro e ITV en vigor, incluso si no lo mueves.