La DGT está poniendo el foco en una realidad cada vez más preocupante en las carreteras españolas: el aumento exponencial de los conductores que sufren accidentes ante la presencia de animales. Una situación que no es una anécdota, sino un problema real que afecta a la seguridad vial.
Si quieres saber dónde están las zonas con mayor riesgo para saber si este verano vas a pasar por alguna durante tus viajes, aquí están los puntos negros con mayor incidencia.
3Cómo reaccionar y qué hacer si un animal se cruza en tu camino

Enfrentarse a un animal en la carretera es una situación muy delicada, ya que el tiempo de reacción es mínimo. Lo primero y más importante es mantener la calma.
- Frena a fondo y de forma controlada: La prioridad es reducir la velocidad lo máximo posible.
- Mantén la trayectoria: Evita dar volantazos. Los giros bruscos, sobre todo a gran velocidad y con frenazos, pueden provocar un vuelco, una salida de vía o una colisión con otro vehículo. A menudo, el riesgo de un accidente grave aumenta más por la maniobra evasiva que por el propio impacto con el animal.
- Sujeta con firmeza el volante: Si el impacto es inevitable, prepárate para no perder el control.
Después del impacto, si tu vehículo está en condiciones seguras y la situación lo permite:
- Detén el coche en un lugar seguro: Si es posible, aparta el vehículo del carril y enciende las luces de emergencia.
- Señaliza el lugar: Coloca los triángulos de preseñalización de peligro o activa las luces de emergencia si los triángulos no son necesarios o tienes el dispositivo V-16 homologado. Ponte el chaleco reflectante antes de salir del coche.
- Llama a las autoridades: Contacta con la Guardia Civil de Tráfico o la policía local. Ellos gestionarán la situación, atenderán al animal si es necesario y tomarán nota del suceso. Nunca te acerques a un animal herido, puede reaccionar de forma imprevisible.
Ahora que sabes cuáles son las comunidades y provincias donde el riesgo de colisión con animales es mayor y cómo actuar, puedes planificar tus viajes con mayor seguridad y disfrutar de la carretera con una tranquilidad extra. Recuerda, al volante, la prudencia es tu mejor aliada.