comscore
sábado, 2 agosto 2025

La DGT publica el mapa con los «puntos negros» donde más accidentes con animales tienen: Mira si vas a pasar por ellos en tus vacaciones

La DGT está poniendo el foco en una realidad cada vez más preocupante en las carreteras españolas: el aumento exponencial de los conductores que sufren accidentes ante la presencia de animales. Una situación que no es una anécdota, sino un problema real que afecta a la seguridad vial.

Publicidad

Si quieres saber dónde están las zonas con mayor riesgo para saber si este verano vas a pasar por alguna durante tus viajes, aquí están los puntos negros con mayor incidencia.

2
Las zonas de España con mayor riesgo de colisión con animales identificadas por la DGT

Fuente: Agencias

La DGT quiere que sepamos que hay lugares donde el riesgo de encontrarte un animal en la carretera es mucho mayor. Con el objetivo de informar para que puedas tomar precauciones extra cuando conduzcas por ellas, ha elaboirado una lista de puntos negros.

Andalucía y Castilla y León se posicionan como las dos comunidades autónomas donde se registra el mayor número de accidentes que involucran animales, y así lo refleja el informe de la DGT que resume el Ministerio del Interior. Ambas regiones cuentan con una extensa red de carreteras que atraviesa grandes extensiones de terreno rural, zonas de monte y bosques donde la fauna silvestre es abundante. La densidad de la población de animales como jabalíes, corzos o ciervos es elevada, y sus movimientos naturales, especialmente al amanecer y al anochecer, coinciden a menudo con los horarios de mayor tráfico. Si tus rutas incluyen estas comunidades, mantén los ojos bien abiertos, especialmente en tramos señalizados y durante las horas de menor visibilidad.

Dentro de estas comunidades y otras, se han identificado tramos específicos donde la probabilidad de colisión es alarmante. Aunque la DGT no siempre publica un mapa de puntos negros detallado para el público general en el sentido estricto que lo hace para los accidentes entre vehículos, sí se conocen las zonas de alta incidencia. Estas suelen ser áreas cercanas a cotos de caza, zonas boscosas, ríos o cultivos, donde los animales se mueven en busca de alimento o agua.

Publicidad

Por otro lado, las provincias de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Baleares están las últimas en la lista de la DGT. Estas islas, por su propia geografía y el tipo de ecosistema, registran un número significativamente menor de accidentes con animales. Es una buena noticia si tu destino vacacional es alguna de ellas, aunque, como siempre, la precaución al volante nunca está de más, independientemente de la estadística.

Publicidad