comscore
sábado, 2 agosto 2025

La DGT publica el mapa con los «puntos negros» donde más accidentes con animales tienen: Mira si vas a pasar por ellos en tus vacaciones

La DGT está poniendo el foco en una realidad cada vez más preocupante en las carreteras españolas: el aumento exponencial de los conductores que sufren accidentes ante la presencia de animales. Una situación que no es una anécdota, sino un problema real que afecta a la seguridad vial.

Publicidad

Si quieres saber dónde están las zonas con mayor riesgo para saber si este verano vas a pasar por alguna durante tus viajes, aquí están los puntos negros con mayor incidencia.

1
Un problema creciente

Fuente: Agencias

Hace una década era menos habitual escuchar acerca de un accidente con un ciervo o un jabalí, pero hoy en día es una noticia que se repite con demasiada frecuencia. Los datos no engañan: uno de cada tres accidentes que se producen por vías interurbanas involucra a un animal. Es una cifra impactante que no solo implica daños materiales, sino también un riesgo considerable de lesiones para los ocupantes del vehículo, incluso accidentes mortales.

El aumento se debe a varios factores. Por un lado, el aumento de población de ciertas especies de fauna silvestre, como jabalíes y corzos, que a veces encuentran en los bordes de nuestras carreteras zonas de paso o de alimentación. Por otro lado, la expansión de las infraestructuras viales que parten en dos sus hábitats naturales, obligándolos a cruzar para desplazarse. Una compleja interacción entre el entorno natural y la red de carreteras que recorre el país.

Espalda
Publicidad