comscore
lunes, 4 agosto 2025

La DGT se enfada con Tesla por hacerlo sin su permiso

La DGT ha mostrado su malestar por un vídeo que Tesla ha publicado en el que un coche se conduce solo por las calles de Madrid. De hecho, el organismo responsable de la seguridad y normativa de tráfico en España está bastante molesto. ¿Qué ha pasado para que esta famosa marca de coches conocida por su tecnología se meta en un lío con la DGT?

Publicidad

Sigue leyendo porque la historia tiene implicaciones importantes para el futuro de la conducción autónoma en España.

3
¿Qué dice la ley en España sobre conducción autónoma?

Fuente propia

La ley es muy clara. En España, los sistemas de conducción autónoma de nivel 3 o superior (donde el coche toma la mayoría de las decisiones) aún no están permitidos para su uso general en las carreteras. Lo que se permite son los sistemas de asistencia, como el FSD de Tesla, pero siempre con el conductor a cargo. Para hacer pruebas, como las que aparecen en el vídeo, se necesita esa autorización especial de la DGT de la que hablábamos.

Publicidad

Este tipo de permisos no son fáciles de conseguir. Se evalúa el nivel de autonomía del coche, se pide un plan de seguridad, se comprueba que hay un conductor de emergencia listo para actuar y se supervisa todo el proceso. La DGT quiere asegurarse de que el camino hacia los coches sin conductor sea seguro y controlado.

Además, la normativa española se basa en el principio fundamental de la seguridad vial. No se puede poner en riesgo la vida de nadie por probar una nueva tecnología. Y es en este punto donde la DGT y Tesla han chocado. La falta de comunicación y de permiso previo por parte de Tesla ha sido interpretada como una falta grave, una que podría sentar un mal precedente para otras empresas que quieran probar tecnologías similares en el futuro.

Publicidad
Publicidad