comscore
lunes, 4 agosto 2025

La DGT se enfada con Tesla por hacerlo sin su permiso

La DGT ha mostrado su malestar por un vídeo que Tesla ha publicado en el que un coche se conduce solo por las calles de Madrid. De hecho, el organismo responsable de la seguridad y normativa de tráfico en España está bastante molesto. ¿Qué ha pasado para que esta famosa marca de coches conocida por su tecnología se meta en un lío con la DGT?

Publicidad

Sigue leyendo porque la historia tiene implicaciones importantes para el futuro de la conducción autónoma en España.

2
La reacción de la DGT

DGT
Fuente: DGT

Al ver el vídeo del Tesla Model 3, la DGT no tardó en reaccionar. Y su mensaje fue contundente: lo que se estaba haciendo era ilegal. Para que un coche pueda ser probado en la calle con un sistema de conducción autónoma, debe seguir un protocolo muy estricto. La DGT exige una serie de permisos y garantías para asegurarse de que la seguridad de todos los usuarios de la vía, tanto peatones como otros conductores, no se vea comprometida.

El marco legal permite este tipo de pruebas, pero se debe solicitar, presentar un plan de seguridad detallado y, sobre todo, garantizar que un conductor humano está siempre preparado para tomar el control en cualquier momento. El problema no es la tecnología de Tesla, sino la forma en que se estaba usando: sin permiso y, por lo tanto, fuera de la ley. La DGT no puede permitir que nadie circule de forma autónoma sin haber verificado que se cumplen todas las medidas de seguridad.

Publicidad