comscore
viernes, 18 julio 2025

La DGT está dejando que los ayuntamientos cobren por circular, y puede que tu ciudad sea una de las que lo hará

La DGT está abriendo la puerta para que muchos ayuntamientos de España empiecen a cobrar una cantidad por el simple hecho de circular. Hasta ahora, estabas familiarizado con el Impuesto de Circulación, el tradicional «numerito» del coche. Pero lo que está llegando es algo diferente. No se trata de un pago anual fijo, sino de una tasa que podría ser diaria, cada vez que decidas usar tu vehículo en ciertas zonas urbanas.

Publicidad

Imagina esto: cada mañana, antes de encender el motor, una pequeña voz te recuerda que ese trayecto, que antes era «gratis», ahora tiene un coste.  ¿Estás preparado para saber si tu ciudad será una de ellas y qué implica todo esto para tu bolsillo y tu forma de moverte?

4
El debate sobre la movilidad: ¿un privilegio o un derecho?

cambio
Fuente propia

La implantación de estas tasas autorizadas por la DGT ha abierto un intenso debate. Por un lado, están quienes defienden que es una medida necesaria para proteger el medio ambiente, descongestionar las ciudades y fomentar una movilidad más sostenible. Ven el uso del espacio público como un recurso limitado que debe gestionarse de forma eficiente.

Por otro lado, muchos conductores y asociaciones critican que estas medidas convierten la movilidad en un privilegio económico. Argumentan que, al imponer un coste por circular, se penaliza a las familias con menos recursos o a aquellos que no tienen alternativa al coche para sus desplazamientos diarios (por trabajo, cuidado de dependientes, etc.). Han surgido voces que califican estas ZBE y tasas como «clasistas», un debate que ya se ha vivido en ciudades como París o Milán.

El futuro de la movilidad en España está cambiando y, con el permiso de la DGT, los ayuntamientos tienen cada vez más herramientas para regular el uso del coche en las ciudades. La nueva tasa por circular no es un fantasma, sino una realidad que ya se está probando y que podría llegar a tu ciudad antes de lo que imaginas. Estar informado es tu mejor herramienta para adaptarte a estos cambios y seguir moviéndote de la forma más inteligente y económica posible. No dejes que te pille desprevenido.

Siguiente
Publicidad