La DGT está abriendo la puerta para que muchos ayuntamientos de España empiecen a cobrar una cantidad por el simple hecho de circular. Hasta ahora, estabas familiarizado con el Impuesto de Circulación, el tradicional «numerito» del coche. Pero lo que está llegando es algo diferente. No se trata de un pago anual fijo, sino de una tasa que podría ser diaria, cada vez que decidas usar tu vehículo en ciertas zonas urbanas.
Imagina esto: cada mañana, antes de encender el motor, una pequeña voz te recuerda que ese trayecto, que antes era «gratis», ahora tiene un coste. ¿Estás preparado para saber si tu ciudad será una de ellas y qué implica todo esto para tu bolsillo y tu forma de moverte?
3Ciudades que ya están aplicando esta medida

Aunque la medida está en fase de implementación y estudio en muchos lugares, ya hay ejemplos concretos que nos dan una pista de por dónde van los tiros. Las Islas Baleares son pioneras en esto. En Menorca, Ibiza y Mallorca, los conductores no residentes que quieren circular por ciertas zonas ya están teniendo que abonar una tarifa, que se estima en un euro al día. Todavía está por ver si los residentes quedarán exentos de este pago, pero la dirección es clara.
Además, en ciudades como Palma de Mallorca se está valorando una medida aún más restrictiva: limitar a un solo vehículo por persona empadronada en cada domicilio. Muchas otras ciudades están observando con atención los resultados en estos territorios para decidir si implementan algo similar en el suyo. No es descabellado pensar que grandes urbes como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, con evidentes problemas de tráfico y contaminación, serán las siguientes en considerar estas tasas.