comscore
miércoles, 10 septiembre 2025

La Dirección General de Tráfico se pondrá seria con quienes conducen en plena ola de calor

Conducir en plena ola de calor puede ser más peligroso de lo que se piensa. No solo por el malestar físico que puede generar, sino también por los riesgos adicionales para la seguridad vial. Ante estas altas temperaturas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una serie de advertencias y recomendaciones para los conductores; unas medidas que buscan concienciar sobre los riesgos que el calor extremo puede traer a la conducción y la importancia de tomar precauciones adicionales. A continuación te contamos cuáles son esas pautas de la DGT.

4
Evitar las horas de mayor calor

Elegir el momento adecuado para conducir también es algo importante. La DGT recomienda evitar las horas de mayor calor, que suele ser entre las 13 y las 17 horas. El momento óptimo para iniciar un viaje es entre las 8 y las 9:30 horas, cuando las temperaturas aún no han alcanzado su pico máximo.

Publicidad

El entorno también puede tener impacto en la seguridad. Conducir por carreteras sin sombra o zonas urbanas congestionadas puede aumentar la temperatura en el interior, haciendo la conducción más difícil y peligrosa. En su lugar, la DGT recomienda buscar caminos alternativos menos soleados y con menos tráfico. Planificar las rutas para evitar en lo posible entornos calurosos puede marcar la diferencia en la seguridad en la conducción.

Publicidad