Hace ya varias semanas que (casi) todos volvimos de lleno a la rutina después de las vacaciones de verano, y eso lógicamente implica que volvemos a los atascos día sí y día también, a los problemas para aparcar cerca de casa y, por supuesto, a las multas de la Dirección General de Tráfico (DGT). Aunque estas también han estado muy presentes durante los más de 100 millones de desplazamientos que se han producido este verano.
Y como siempre, hay comportamientos que se repiten más que otros en la carretera, como circular por el carril izquierdo cuando no toca, llevar el móvil en la mano, superar la velocidad permitida o algo tan sencillo como no llevar el carnet de conducir, ni siquiera en formato digital. Si no quieres volver a la rutina con una sanción económica (y pérdida de puntos), toma nota de las nuevas multas de la DGT que debes conocer.
Las infracciones que más sanciona la DGT

Una de las multas más frecuentes es el uso indebido del carril izquierdo, y basta con circular por una autovía o autopista para darte cuenta de que hay muchos conductores que siguen haciéndolo mal. La DGT obliga a circular por el carril de la derecha y utilizar el izquierdo (o el central) exclusivamente para adelantar. La única excepción es en atascos, pues no se considera adelantamiento.
Sin embargo, circular de forma permanente por la izquierda entorpece la circulación, la fluidez y aumenta el riesgo de maniobras bruscas. La sanción por hacerlo asciende a los 200 euros.
Otro de los grandes protagonistas al volante es el móvil: consultar mensajes, enviar audios por WhatsApp, responder llamadas sin manos libres y hasta mirar las redes sociales. La multa por hacerlo es de 200 euros y la pérdida de 6 puntos. Si utilizas el móvil en un soporte, la retirada de puntos se reduce a 3. Además, es una de las infracciones que más persigue la DGT, porque está detrás de los accidentes de tráfico más graves.
Los excesos de velocidad se llevan la palma en cuanto al número de multas, y en este caso la cuantía depende del exceso. Por ejemplo, puede ir desde los 100 euros sin retirada de puntos en el caso de las infracciones leves hasta 600 euros y la pérdida de 6 puntos en los casos más graves.
Y aunque nos siga sorprendiendo, todavía hay muchas personas que circulan sin cinturón de seguridad y, lo que es peor, no abrochan como es debido los sistemas de retención infantil a los más pequeños. Y eso nos lo demuestran las campañas más recientes que ha hecho la DGT para vigilar el uso del cinturón. La multa estándar es de 200 euros y 3 puntos.
Otras multas menos conocidas que te van a sorprender

Las anteriores son multas de la DGT que todos tenemos en el radar, porque precisamente están detrás de la mayoría de accidentes graves que se producen en la carretera. Pero hay otras multas no tan conocidas y que también te pueden poner en esta vuelta de vacaciones.
- No llevar el permiso de conducir, ya sea en formato físico o digital a través de la aplicación miDGT, implica 100 euros de multa.
- Transporte inadecuado de equipaje o mascotas: por ejemplo, una nevera portátil que no va bien asegurada, un bolso suelto o un perro que viaja sin la sujeción adecuada. Todo esto te puede costar 200 euros de sanción si interfiere en la conducción. De hecho, cualquier objeto suelto puede duplicar su peso y salir disparado en caso de frenazo.
- No te olvides de los objetos obligatorios: no llevar el chaleco reflectante y los triángulos (o la baliza V16 a partir del 1 de enero de 2026) puede suponer multas de entre 80 y 200 euros.