comscore
lunes, 17 junio 2024

La nueva multa de la DGT por llevar al perro en el coche

A partir de ahora, hay que tener precaución y cuidado si conduces con tu mascota en el vehículo. Es que la Dirección General de Tráfico (DGT), además de aplicar muchas sanciones que entraron en vigor desde el 21 de marzo y por las que te pueden recaer varias multas, recuerda la importancia de llevar a los animales de la forma correcta en el coche. Los valores de estas penas pueden rondar entre los 80 y 500 euros, la misma se considera una falta que puede perjudicar la seguridad del conductor y de los demás usuarios de las rutas españolas.

Sin embargo, el organismo que ordena las carreteras no tiene una norma clara para esta situación. En el artículo 18.1 del reglamento señala que: «el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos».

5
Adiestramiento y hospedaje

Adiestramiento y hospedaje

Está claro, que muchos animales pueden adiestrarse para minimizar los efectos negativos del traslado en un vehículo. El tiempo que tarda cada uno en adaptarse a eso variará según diversos factores. Por esa razón, cada mascota debe ser examinado individualmente, porque a partir de allí se lleva a cabo el sistema conductual acorde para cada circunstancia. Si esto no funciona, existen guarderías que cuidan y protejan a los animales hasta que sus dueños regresen, en caso de un viaje largo.