comscore

La DGT lo dice claro: si tu nombre aparece en esta lista, vete olvidando de recibir dos puntos gratis del carnet

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha unos nuevos cursos de conducción segura y eficiente (CCSE) que permiten a cualquier conductor sumar dos puntos gratis a su carnet de conducir. Pero con excepciones, porque hay algunos que están en la ‘lista’ de vetados para Tráfico, y a continuación te contamos por qué.

Los cursos, que se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace unos meses y entraron en vigor a finales de marzo, harán que cualquier conductor pueda sumar dos puntos más a su permiso de conducir. Eso sí, no pienses que será un curso de unas horas ni una formación online. La DGT impartirá clases con una duración mínima de 1 hora y 45 minutos cada una (al menos 10 horas lectivas en total), y después una formación práctica en la vía pública o en circuito cerrado.

Ahora bien, ¿cualquier conductor se puede presentar? No exactamente, porque la DGT contempla algunas excepciones.

Si eres uno de estos conductores, olvídate de sumar dos puntos a tu carnet

app midgt
Fuente: DGT

No hay que confundir estos nuevos cursos con los convencionales de reeducación vial para recuperar puntos. Estos son de carácter voluntario y tienen el objetivo de que los conductores puedan mejorar sus habilidades al volante a cambio de dos puntos extra en el carnet de conducir. Sin embargo, ¿cuáles son los conductores que no pueden hacerlo?

  • Los que haya agotado todo el saldo de su permiso de conducir, porque tienen que cumplir con la retirada del carnet durante el tiempo estipulado.
  • Los que ya tengan 15 puntos, porque no sería posible sumar más puntos. Pueden realizar el curso si quieren, pero no serviría para sumar nuevos puntos.
  • Los conductores noveles con menos de dos años de carnet. Estos tienen 8 puntos y después de ese par de años sin cometer infracciones, ‘ascienden’ a 12 puntos. Será a partir de entonces cuando puedan hacer este curso para llegar a 14 puntos sin necesidad de esperar tres años más sin cometer infracciones.

Por tanto, si no estás en ninguno de los grupos anteriores, entonces sí que podrás hacer uno de los nuevos cursos de la DGT y obtener dos puntos más en tu carnet de conducir.

Así funcionan los nuevos cursos de la DGT

Curso DGT
Fuente: DGT

¿Te convence la idea? Llevan muy poco tiempo en vigor y todavía no son demasiado conocidos, pero la DGT cree que es una buena manera de mejorar ciertas habilidades al volante. Existen, eso sí, dos tipos de cursos de conducción segura y eficiente:

  • Cursos para motocicletas y ciclomotores de zona urbanas, dirigidos a conductores de permiso AM, A1 o A2; también cursos para motocicletas en carretera convencional para titulares del permiso A1, A2 o A.
  • Cursos para turismos, dirigidos a titulares del permiso de clase B.

Completar estos cursos con éxito otorga a los conductores dos puntos extra en su carnet a conducir, a excepción de los conductores que hemos mencionado antes. Se podrá realizar un curso cada dos años, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un permiso de conducción válido y vigor para conducir los vehículos de la categoría del curso elegido.
  • Disponer de un permiso de conducción registrado en el Registro de Conductores e Infractores de la Dirección General de Tráfico, lo que significa que puede ser español o estar expedido por un Estado Miembro de la Unión Europea que también esté registrado.
  • Tener saldo positivo en el momento de hacer el curso.

No será un curso gratuito, porque la DGT avisa que tiene un coste que se debe abonar directamente en la empresa que los realiza. Lo puedes hacer en la gestión de centros de medidas con solo poner tu provincia y localidad. Verás todas las opciones, con fechas y horarios disponibles para elegir el que mejor te venga. Suelen ser cursos intensivos de un par de días, y será la propia empresa la que te informe del precio a pagar.