comscore

La DGT lo avisa por activa y por pasiva, pero esta multa de 6.000 euros está a la orden del día

La DGT lo avisa por activa y por pasiva, pero esta multa de 6.000 euros está a la orden del día así que, si te quieres entender de qué multa es quédate con nosotros.

La noticia de hoy trata sobre la Dirección General de Tráfico y es que para este organismo las multas vuelven a estar a la orden del día.

No resulta complicado encontrar determinadas publicaciones en la red acerca de unas sanciones de la cantidad de 6.000 euros.

¿Sabes qué te puede ocurrir en el caso de que circules con una enfermedad que te hayan diagnosticado?, pues en este artículo lo vas a saber.

3
Más información que da la DGT sobre el suceso

Se trató de un suceso que ocurrió el día 28 de septiembre en el cual la Guardia Civil pudo identificar a la persona que se encontraba conduciendo el vehículo.

Los agentes decidieron darle el alto y procedieron a llevar a cabo un registro del vehículo con el fin de comprobar que todo estaba correct.

Pues os diremos que los agentes acabaron percatándose de que el conductor en cuestión tenía un dispositivo que parecía una especie de detector de radares.

Y, efectivamente, se trataba de un inhibidor y es que la documentación del dispositivo aseguraba en todo momento que era indetectable.

Este dispositivo cuenta con una tecnología que puede detectar los radares de la DGT y además emiten una señal que se encarga de bloquear el funcionamiento de los mismos.

Por esta misma razón las sanciones por hacer uso de este tipo de dispositivos suelen ser significativas si tenemos en cuenta lo que dice la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.

De hecho se puede multar a una persona con la cantidad de 6.000 euros además de la pérdida de unos 6 puntos del carnet de conducir.

Existe la posibilidad de que la Dirección General de Tráfico llegue a sancionar a cualquier taller que instale este tipo de dispositivos aunque la multa va a ser de 30.000 euros.

Siguiente