comscore

3 cambios de última hora que la DGT estrena para los mayores de 65 años que quieren renovar su carnet de conducir

Conducir es sinónimo de autonomía, independencia y libertad, especialmente para las personas mayores que dependen del vehículo para sus desplazamientos diarios, visitas médicas o actividades sociales. Sin embargo, con el paso del tiempo, las capacidades físicas y cognitivas pueden verse afectadas, y por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido dar un paso más en su estrategia de seguridad vial implementando nuevas medidas específicamente dirigidas a conductores mayores de 65 años.

En 2025, se introducen tres cambios clave que afectarán a este grupo de edad en el proceso de renovación del permiso de conducción. Estas modificaciones no solo buscan garantizar la seguridad del propio conductor, sino también la del resto de usuarios de la vía. A continuación, te explicamos en detalle cuáles son estos cambios y qué implicaciones tienen.

2
Pruebas médicas de la DGT más completas y personalizadas

renovar-carnet-psicotécnico
fuente: propia

Otro de los cambios más relevantes tiene que ver con la profundidad de las evaluaciones médicas requeridas en el momento de la renovación. Hasta ahora, se realizaban chequeos básicos, pero a partir de este año, las pruebas serán más completas para quienes tengan más de 65 años.

Estas revisiones incluirán exámenes visuales más exhaustivos (como la visión periférica y la capacidad para ver con poca luz), test auditivos, pruebas de coordinación motora y tests cognitivos orientados a detectar problemas de memoria, atención o tiempo de reacción. Además, se podrá hacer una evaluación psicológica si el personal médico lo considera necesario.

Si alguna de estas pruebas arroja resultados que muestren limitaciones en la capacidad de conducción, la DGT podrá imponer restricciones en el permiso, reducir aún más el periodo de validez o incluso denegar la renovación si se considera que existe un riesgo evidente para la seguridad vial.