La DGT, como parte integral de la movilidad segura, introduce constantemente acciones dirigidas a mejorar la conducción de los conductores a los largo de las carreteras del país. La seguridad vial es de gran importancia para todos, pero la lluvia y las condiciones meteorológicas pueden hacer que las carreteras se vuelvan peligrosas. Por lo tanto, es de vital importancia conocer cómo debemos actuar para mitigar los riesgos en situaciones meteorológicas desfavorables.
En este artículo, repasaremos las recomendaciones aprobadas por la DGT para usar correctamente los frenos cuando hay condiciones de lluvia extrema. De esta forma, nos será más fácil reconocer y actuar en los momentos en que necesitamos detener nuestro vehículo al mínimo de tiempo posible sin correr riesgos innecesarios.
3Presta atención al pavimento deslizante

Cuando llueve, hay algunas superficies de la carretera que pueden hacer que tu automóvil deslice más de lo normal. Estas se conocen como pavimento deslizante. Los lugares comunes donde se presentan estas superficies son las líneas o marcas viales, los cruces y las aceras.
Algunos vehículos tienen sistemas antideslizantes que activar en situaciones desfavorables. Estos sistemas detectan una pérdida de tracción y restablecen el control del vehículo. Si tu vehículo no tiene este sistema es de vital importancia evitar áreas húmedas con pavimento deslizante.
Los charcos de agua puede ser un peligro para tu seguridad en los días de lluvia. Estas áreas húmedas son difíciles de evitar, pero debes tratar de hacerlo. Si no hay alternativa, reduce la velocidad y prepárate para una posible pérdida de la tracción, por eso evita sobrecargar tu vehículo al entrar en los charcos.
Puedes evitar en la medida de lo posible los charcos de agua, haciendo uso de los indicadores de velocidad y de la media distancia definidos por la DGT. Estas medidas ayudarán a mitigar el riesgo de una fuerte pérdida de tracción.